jueves, 14 de mayo de 2009

REMEDIOS NATURALES PARA EL ASMA



Es una enfermedad crónica respiratoria caracterizada por dificultad para respirar debido al estrechamiento de los bronquios y los bronquiolos Se presenta con frecuencia en personas alérgicas.

Las crisis asmáticas suelen ocurrir en primavera y otoño o con condiciones climáticas adversas como cuando se presentan tormentas y en algunos solamente el aire frío puede ocasionarles este mal.

A veces es causado, igualmente, por la hiperventilación, algunos medicamentos o quķmicos, los ejercicios físicos agotadores, hipoglucemia, infecciones respiratorias (bronquitis), las emociones intensas y emotivas (pįnico o ansiedad, preocupaciones y angustias), el pelaje de animales (gatos, perros, conejos, etc.), humo del tabaco, polvo en la casa o aditivos de comidas comerciales (meta bisulfitos, glutamato monosódico, caseinato sódico y cálcico).

Los síntomas del asma más comunes son:

Pulso rápido, mįs de 90 pulsaciones por minuto.
Tos y expectoración.
Dificultad al respirar.
Silbidos al exhalar el aire y no al inhalarlo.
Disnea o fatiga
Evidentemente, el asma debe ser objeto de una observación médica. Sin embargo, existen algunos remedios naturales para el asma, utilizados en la antigüedad, y que pueden ser empleados de forma complementaria siempre que el doctor lo estime conveniente.



Remedios populares

Remedio para la asma #1: Preparar una tisana con tres gramos de pétalos de amapola en un litro de agua hirviendo y tomarse dos cucharadas cada hora.

Remedio para la asma #2: Hacer vapores de hojas de salvia secas y ligeramente picadas.

Remedio para la asma #3: Aplicar un cataplasma de barro caliente sobre el pecho por 20 minutos sin que se enfrié y enjuagues con agua caliente.

Remedio para la asma #4: Consumir 1/4 vaso de extracto de ortiga con una cucharada de aceite de oliva en las mañanas.

Remedio para la asma #5: Tomar baños de sol donde no corre mucho viento y puede aprovechar mejor los rayo solares.

Remedio para la asma #6: Hacer masajes de ungüento en la espalda y pecho a base de eucalipto, luego debe abrigarse con poco papel blanco (pecho y espalda), por una hora, luego sacarle el papel.

Remedio para la asma #7: Tomar un par de tazas de café fuerte en caso de la persona se encuentre ante un ataque inminente de asma sin tener a la mano un inhalador.

Remedio para la asma #8: Tomar regularmente leche de cabra.

Remedio para la asma #9 Beber todas las noches una taza de una infusión que contenga 20 g de hisopo por litro de agua la cual previene los ataques de asma o, al menos, mitiga sus efectos.



Recomendaciones

Recomendaciones para prevenir problemas asmáticos:

Lograr un ambiente relajado para el enfermo asmático, intentando no exteriorizar la angustia que la crisis provoca en el ambiente familiar.

Mantener bien hidratado al asmático para que sus secreciones mucosas sean fluidas y fáciles de expulsar.

Si el asmático es una persona muy emocional, debe tratar de cambiar la forma de manejar los problemas o alegrías, ya que puede desencadenarle un ataque.

Respirar por la nariz y no por la boca sobre todo cuando hace ejercicio, ya que seca la parte de atrás de su garganta y al enfriarlo puede desencadenar el asma. De allí que nadar sea un excelente ejercicio, ya que la boca permanece por mįs tiempo cerrada y mįs húmeda. Igualmente, es bueno todo ejercicio que requiera un menor esfuerzo físico como béisbol, tenis, golf.

Incluir alimentos como la cebolla, y ajo pescado grasoso, frutas y verduras (principalmente aquéllas con alto contenido de la vitamina C antioxidante) en la dieta diaria.

Evitar los aceites vegetales, como el de girasol, que son ricos en ácidos graso y reducir o eliminar la carne y las grasas de origen animal, excepto las de pescado.


Dejar el vicio del cigarrillo, ya que el humo del tabaco puede ser un irritante que provoca asma al paralizar los diminutos cilios periformes de las membranas mucosa de las vías respiratorias. Si el asmático vive con una pesona fumadora quien no puede dejar el vicio, le debe pedir que fume afuera.

No tener mascotas con perros, gatos, loros, etc. Se recomienda sólo peces.
Cuidarse de los cambios de clima; puede ser un desencadenan te del asma.

Eliminar los ácaros del polvo ya que pueden causar ataques de asma. Se recomienda lo siguiente para elimnarlos o mantenerlos en su mínima expresión:

Forrar los colchones con cubiertas herméticas a prueba de polvo.
Lavar las sabanas con agua caliente cada semana
No poner alfombras
Usar cortinas lavables
Evitar objetos que atrapen el polvo
Cuando esté limpiando įreas con polvo, debe ponerse una mascarilla.

No comer helados ni bebidas extremadamente frías, ya que el frío puede provocarle espasmo bronquial.

Evitar la exposición a sustancias quķmicas como poliuretano y el uretano usados en la industria del plástico; a los quķmicos del dry clean y a las resinas de la industria de pinturas.

Usar correctamente los inhaladores. Si observa que el rocío sale de su boca, estío usando mal el aparato. Tampoco es correcto introducir el aparato en la boca y hacer un par de rápidas nebulizaciones La forma como debe ser utiizada es manteniendo el inhalador a dos o tres centrķmetros de la boca abierta, hacer una respiración profunda y medio segundo después, activar el inhalador. Siga inhalando y luego mantenga el aliento entres tres a cinco segundos.


Es necesario acudir a una consulta médica cuando se observa que el asma estį aumentando en cuanto a frecuencia y se estį comenzando a tomar mįs medicamento de lo normal.

martes, 12 de mayo de 2009

¿TIENES CICATRICES?, HAZ QUE SE DESVANEZCAN



Desaparece de tu rostro o el cuerpo, cualquier marca provocada por acné o pequeñas cortaduras.

Para esto prepara una mascarilla de fruta, la cual debes usar diariamente, ya que así, notarás los resultados más pronto con:

3 manzanas

2 cucharaditas de cereal de trigo

10 cucharadas de aceite de oliva

5 cucharadas de almendras molidas

Preparación:

Pela las manzanas y cuece en agua hasta que esté suaves, luego machaca para obtener un puré y mezcla con el resto de los ingredientes.

Aplica en la zona afectada, deja reposar durante 20 minutos y retira con agua tibia.

lunes, 11 de mayo de 2009

MISCELANEA DE REMEDIOS



Baño recuperador

Si tu tienes uno de esos días en que es imposible continuar, pero debes seguir, es muy bueno en vez de atiborrar tu cuerpo con cafeína, sumergirte en una bañera con agua bien caliente a la cual le habrás añadido un puñado de sal gruesa (actúa como relajante y descongestionante) y 1 litro e infusión de menta (posee principios activos mentol, menteno, limoneno que funcionan como estimulantes).

Callosidades

Si tienes tus pies atormentados por callos es muy bueno que pruebes este remedio: diariamente cocer dos rodajas de cebolla y dos dientes de ajo en poquísima agua durante 3 minutos, machacar los ingredientes, y luego de obtenida una pasta extender sobre las callosidades, envolver con una gasa y dejar actuar durante 1 hora.

Crema exfoliante

Si necesitas librar a tu piel de las células muertas que se fueron acumulando, nada mejor que preparar una crema casera con agua tibia y harina de avena integral (ya que esta contiene propiedades desinfectantes y protectoras, además de realizar una tarea abrasiva).

Espinillas

Si tienes hijos en la pubertad y padecen estos granos, mejor que aplicarles las cremas disponibles en el mercado, es aplicarle sobre el rostro durante un cuarto de hora todos los días, un pan integral completo remojado en leche caliente. Este preparado tiene propiedades desinfectantes y astringentes.

Grietas en las manos

Yo he lavado toda mi vida la vajilla e incluso la ropa con mis propia manos, para poder conservarlas en buen estado y evitar la grietas me unto las manos con una pasta lograda de la siguiente forma: mezclar un para de cucharadas de aceite de oliva con una patata cruda rallada.

Grietas en los pezones

Si tu eres de las mujeres que durante la lactancia sufre agrietamientos es muy útil untar los pezones con una clara de huevo batida, una vez que la primer capa se seca se sobrepone otra hasta 3 capas, este procedimiento se repetirá todos los días.

Labios agrietados y resecos

Si sufres agrietamiento de los labios en épocas de intenso frío, puedes realizar una mascarilla con mezcla de yogur natural y unas gotas de limón, dejarla actuar durante aproximadamente un curto de hora y enjuagar con agua tibia.

Manchas de tabaco

Si fumas y en tus manos aparecen manchas de nicotina puedes eliminarlas frotando los dedos con un algodón embebido en ginebra.

Manos Ásperas

Si tus manos, como consecuencia del trabajo diario, se resecan y son ásperas al tacto, puedes intentar suavizarlas sumergiéndolas en agua caliente con sal durante algunos minutos, luego secarlas y untarlas con una yema de huevo mezclada con dos cucharadas de aceite. Una vez que esta mezcla se seca se debe enjuagar con agua tibia.

Mascarilla para lograr una piel fina

Si tu tienes que lograr un cutis fino y suave en pocos días nada mejor que dia por medio una mascarilla compuesta de leche, miel y poquito de arcilla en polvo.

Mascarilla para pieles grasas

Si tienes piel muy grasa lo mejor es aplicar todas las mañanas una mascarilla confeccionada con pulpa de ciruelas machacadas, durante 1 hora, (ya que la ciruela tiene efecto astringente y tonificante y por ello normaliza la secreción sebácea de las glándulas).

Para eliminar las Pecas

Si quieres reducir la cantidad de manchitas que se generan en las zonas de la nariz, pómulos y mejillas, una forma es untarse todos los días con jugo de fresa y limón el rostro y dejar actuar durante media hora.

Para eliminar los Puntos negros

Si pretendes limpiar la piel de esos horribles puntos negros nada mejor que realizar una mascarilla hecha con yogur natural, un chorrito de limón y apenas unas gotas de vinagre natural. Dejar humectar media hora y lavar con agua tibia. Con el transcurso de pocos días los puntos negros desaparecerán.

sábado, 9 de mayo de 2009

LA HIERBABUENA, BUENISIMA PARA ELIMINAR OLORES



Para acabar con el olor a pescado que queda impregnado en los platos, o sartenes, pon a hervir 2 litros de agua y agrega 12 bolsitas de té de hierbabuena, durante 10 minutos.

Deja enfriar y cuela, y luego sumerge los platos por 5 minutos, o bien, llena cada sartén con el líquido obtenido.

Al final, frótalos con la mitad de una papa, enjuaga con el resto del preparado y termina lavando normalmente con jabón para trastes.

viernes, 8 de mayo de 2009

SUAVIZA LA CARNE CON VINO



Usar esta bebida en la preparación de los alimentos es de gran ayuda, sobre todo cuando se trata de carnes, ya que realza el sabor natural; no necesitas utilizar demasiada grasa y la textura resulta mucho más suave.

Haz la prueba marinando, durante 2 horas, la carne roja en vino tinto, y la blanca, como pollo o cerdo, en vino blanco, luego cocina normalmente.

Con este truco verás que no necesitas tanta sal, ya que el sabor mejora considerablemente.

miércoles, 6 de mayo de 2009

ELIMINA LOS PUNTOS NEGROS



Pon hervir en una olla un litro de agua y agrégale un puñado de flores de manzanilla.

Cuando hierva, apaga y cubre tu cabello con una toalla. Acerca tu rostro a unos 10 cms. del recipiente para que el vapor abra los poros. Después machaca 3 uvas verdes con todo y cáscara, aplica el puré sobre los puntos negros y frótalas.

Verás como salen fácilmente. Enjuaga con agua tibia.

martes, 5 de mayo de 2009

BENEFICIOS DE LA ALMENDRA



Reduce el colesterol (malo o LDL), Estudios cinéticos han demostrado que al sustituir grasas saturadas con no saturadas de la almendra se puede reducir en un 45%el riesgo de enfermedades coronarias.

Corazón sano - Además de reducir el colesterol malo, el consumo regular de almendras produce otros importantes beneficios para la salud del corazón. El contenido en magnesio de la almendra relaja las arterias y venas, de esta manera contribuyen de forma importante a la reducción de la presión arterial. El Potasio presente en la almendra ayuda a mantener las funciones normales del corazón.

Dieta saludable – Debido a que la almendra contiene una generosa proporción de grasas no saturadas , fibra, proteínas, vitamina E, magnesio, potasio y cobre con el consumo de almendras podemos contribuir a una dieta sana simplemente al agregar ¼ de taza en nuestras comidas o ensaladas.

Alto nivel energético - Su contenido en cobre y manganeso responsables en la producción de energía celular que a su vez son indirectamente responsables de la producción energética de nuestro organismo. Y en caso de experimentar fatiga o agotamiento el consume de un puñado de almendras diario, puede ayudar notablemente a mejorar nuestro nivel energético.

Control de peso - Aunque las almendras puede decirse que es un alimento graso similar al que nos da el aceite de oliva o aceite de pescado. Estas son grasas no saturadas que son benéficas para nuestro organismo. Ensayos clínicos han demostrado que alimentos que contienen almendras ayudan a perder peso de una forma más rápida que las dietas ricas en hidratos de carbono.

Cálculos en la vesícula- Los cálculos en la vesícula son frecuentes en mujeres después de los 40 años. Comer un puñado de almendras al menos una vez por semana, reduce un 25% el riesgo de contraer esta patología.

Proteina. Un puñado de almendras contiene más proteina que un huevo. De esta manera quien sea vegetariano aquí tiene un gran aliado, pudiendo sustituir el huevo por la almendra.

Amigo del Diabético. Comer almendras reduce el riesgo de contraer el tipo de diabetes 2. También reduce como mencionamos anteriormente el colesterol negativo en los que padecen diabetes. Sin embargo se ha de tener en cuenta que se ha de consumir con moderación.

Piel radiante. La vitamina E es reconocida por su efecto humedi redirectficante sobre la piel. También, como anti-oxidante protege la piel de los efectos perjudiciales de una sobre exposición a los rayos del sol, por lo que tanto el consumo interno y untar la piel con aceite de almendras es altamente beneficioso.

lunes, 4 de mayo de 2009

LA URTICARIA



La urticaria es una enfermedad alérgica de la piel que afecta principalmente los brazos, cuello, las piernas y tronco, aunque también puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. Es conocida vulgarmente como "comezón" y se caracteriza principalmente por la irritación que afecta la epidermis y la dermis, lo que a su vez se conforma de numerosas ronchas de unos cuantos milímetros o centímetros, que pueden variar en apariencia en minutos u horas.

Se manifiesta de manera aguda en periodos de una a dos semanas, o de manera crónica durante seis semanas.

Las causas de la urticaria aguda son los alimentos, medicinas, como la atropina, pilocarpia, morfina y codeína, infecciones virales y parasitarias.

Rara vez se encuentra la causa de la urticaria crónica y la urticaria popular se debe a la picadura de artrópodos.

Las causas alérgicas incluyen la penicilina, la aspirina, las plumas o caspa animal, ingestión de mariscos o fresas, inyecciones de sueros o vacunas, químicos, cosméticos e infecciones como la hepatitis. El estrés y los nervios también la causan.

TE RECOMENDAMOS ESTE TE:

1 cucharada de ortiga
1 cucharada de pensamiento
1 cucharada de toronjil
1 1/2 litros de agua.

Preparación:

Pon a hervir todos los ingredientes durante 10 minutos, deja reposar otros 10 minutos, cuela y toma una taza en ayunas y otra antes de dormir, durante 3 semanas.

PRUEBA EL SIGUIENTE JUGO:

1 vaso de agua
1 ramito de alfalfa

Preparación:

Licua los ingredientes y toma un vaso en ayunas durante 20 días.

OTROS CONSEJOS:

Consume vitamina C y complejo B y flavonoides.

Incluye en tu dieta brócoli, grosella,berros,espinaca, salmón, leguminosas y todos los cítricos, frutas y verduras crudas.

Aplica jugo de cilantro en las lesiones para aliviar la comezón e inflamación.

Date un baño tibio con aceite de toronjil o manzanilla, para reducir la urticaria por estrés.

Untar leche de magnesia o yogurth en la zona afectada, para aliviar el malestar.

No suspendas las medicinas indicadas por el médico.

sábado, 2 de mayo de 2009

MISCELANEA DE BAÑOS DE HIERBAS



Baño de glicerina para piel seca

Ingredientes:

1 ó 2 cucharadas de glicerina

Agua

Modo de aplicación:

Añadir al agua de la tina 1 ó 2 cucharadas y algunas gotas de algún perfume o colonia de su gusto, glicerina es un gran humectante de las pieles secas

Baño relajante para piel normal

Ingredientes:

150 mi de agua

4 cucharaditas de flores de lavanda

4 gotas de esencia de lavanda (opcional)


Modo de aplicación:

Preparar una infusión de lavanda con 150 ml de agua y 4 cucharaditas de flores de lavanda que debe hervir por 10 minutos. Se cuela las flores y, aún caliente, se agrega al agua de la bañera. Se puede acentuar el aroma añadiendo 4 gotas de esencia de lavanda.

Las flores de lavanda que fueron coladas pueden guardarse en un saquito de tela y se sumergen en la bañera lo que potencia la acción relajante.



Baño de rosas para piel grasa


Ingredientes:

1 taza de té de limón

2 cucharadas de de harina de maíz

Pétalos de rosa de siete rosas


Modo de aplicación:

Mezclar los ingredientes en una cacerola por 10 minutos y luego retirar del fuego.

Cuela el contenido y después utilizar el líquido en el agua del baño. Remojar por lo menos 10 minutos. Use dos veces a la semana o más.


Baño de pepino


Ingredientes:

2 tazas de agua

un pepino pelado
gasa

2 tazas de glicerina

Modo de aplicación:

Se recomienda este baño para suavizar la piel seca, al mismo tiempo que la refresca

Poner a hervir en 2 tazas de agua un pepino pelado y cortado en rebanadas o pequeños trozos.

Dejelo que hierba por 5 minutos y cuelelo, utilizando una gasa, de modo que pueda exprimir la masa del pepino.

Al jugo obtenido agregue la misma cantidad de glicerina, en un frasco donde pueda agitarlo antes de utilizarlo.

Para usarlo, eche al agua del baño 2 ó 3 cucharadas de dicha preparación.


Baño para pies cansados

Ingredientes:

Flores de manzanilla secas

Romero

Hierbabuena

Hojas de naranja

1 litro de agua

Modo de aplicación:

Hierva un litro de agua y apague al soltar el hervor

Agregue un puñado de la mezcla de plantas:manzanilla, romero, hierbabuena, naranjo

Tape el recipiente y deje reposar durante 20 minutos.Cuele y vierta el líquido en el recipiente donde tenga la suficiente agua para el baño de pies. El baño deberá durar de 10 a 15 minutos Transcurrido este tiempo, seque sus pies y envuelvalos en una toalla seca

Baño de menta y vinagre

Ingredientes:

3 cucharadas de menta

2 litros de agua

2 litros de vinagre blanco

Modo de aplicación:

En el agua hirviendo añada las hojas de menta y deje que] hierva durante 5 minutos más o menos.

Después, refresque y cuele. Mezcle el cocimiento con el medio litro de vinagre y póngalo a reposar durante 3 ó 4 días.

Para utilizarlo, añada al agua del baño, que debe ser tibia, 2 taza de esta mezcla. Esta preparación es muy acertada para las pieles secas, pues además de| refrescarlas les alivia la picazón..

viernes, 1 de mayo de 2009

JUGO CON MUCHA VITAMINA C




En este tiempo de enfermedades respiratorias, es conveniente comer y tomar jugos con vitamina C para prevenir dichas enfermedades, que pueden ser desde una gripa hasta complicaciones severas.

Ingredientes:

3 Rebanadas de Piña
1/4 naranja sin cáscara y en trozos
4 Fresas desinfecadas
1 taza de uvas sin semillas

Procedimiento:

Pelar la naranja y cortarla en trozos, rebanar la piña
Desinfectar las fresas
Poner todos los ingredientes en extractor de jugos.
Beba despacio
Frecuencia

Tomar un vaso al día

Propiedades de la Piña


La piña es una de las frutas mas saludables por su gran cantidad de Vitaminas, especialmente la vitamina C. Es muy utilizada para mejorar la circulación, para adelgazar, elimina la acidez en el estomago, diurético y muy recomendable por su manera de cortar grasas para perder peso o en problemas de obesidad.


Propiedades de la Naranja


La naranja constituye una fuente inigualable de Vitamina C así como bioflavonoides. Es muy utilizada por su prevención de resfriados pero además sirve como antioxidante, ayuda a recuperar la pérdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión y la sordera.


Propiedades de la Fresa


Las fresas constituyen un alimento muy rico en Vitaminas E, C y B, ademas de minetales como potasio, maganesio, calcio y Hierro. Algunos beneficios de consumir este alimento son: purificar el sistema digestivo, actua como un excelente antioxidante, protege al organismo contra el cancer, ayuda a eliminar la anemia y además tienen características diuréticas y laxantes.

fuente:mundojugos