Mostrando entradas con la etiqueta VERRUGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERRUGAS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2009

PROTEÍNAS PARA TUS UÑAS



Prepara una mezcla de ingredientes nutiritivos para mantener bien tus uñas; se romperán menos y se verán más sanas:

1 yema de huevo

2 cucharadas de sal gruesa

2 cucharadas de aceite de ricino

1 cucharada de miel liquida

1 cucharada de aceite de germen de trigo

Mezcla y pon en un frasco limpio de esmalte para uñas; ponte dos capas antes de acostarte esperando a que se seque una y otra.

jueves, 13 de agosto de 2009

ADIOS A LOS CALLOS





Nunca uses objetos que corten o con filo para eliminar los callos en los pies, pues podrías herirte, y como es una zona que transpira mucho, la cicatrización resulta ser lenta y complicada.

Mejos opta por métodos menos agresivos; es posible que tarden un poco más, pero no te lastimarás.

Por ejemplo, diario aplica sobre las callosidades la leche que se absorba, verás que poco a poco desaparecen.

viernes, 24 de julio de 2009

CURA LAS AMPOLLAS




Es muy importante que no retires la piel que las forma, pues ella logrará que cicatricen.

Sumerge la parte afectada en un recipiente que tenga agua tibia con sal, por 20 minutos; retira y seca suavemente con pequeñas palmaditas, sin frotar.

Prepara una solución con una clara de huevo y un chorrito de aceite de oliva, mezcla y esparce sobre el área que hay que curar. Verás como sana rápidamente

lunes, 4 de mayo de 2009

LA URTICARIA



La urticaria es una enfermedad alérgica de la piel que afecta principalmente los brazos, cuello, las piernas y tronco, aunque también puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. Es conocida vulgarmente como "comezón" y se caracteriza principalmente por la irritación que afecta la epidermis y la dermis, lo que a su vez se conforma de numerosas ronchas de unos cuantos milímetros o centímetros, que pueden variar en apariencia en minutos u horas.

Se manifiesta de manera aguda en periodos de una a dos semanas, o de manera crónica durante seis semanas.

Las causas de la urticaria aguda son los alimentos, medicinas, como la atropina, pilocarpia, morfina y codeína, infecciones virales y parasitarias.

Rara vez se encuentra la causa de la urticaria crónica y la urticaria popular se debe a la picadura de artrópodos.

Las causas alérgicas incluyen la penicilina, la aspirina, las plumas o caspa animal, ingestión de mariscos o fresas, inyecciones de sueros o vacunas, químicos, cosméticos e infecciones como la hepatitis. El estrés y los nervios también la causan.

TE RECOMENDAMOS ESTE TE:

1 cucharada de ortiga
1 cucharada de pensamiento
1 cucharada de toronjil
1 1/2 litros de agua.

Preparación:

Pon a hervir todos los ingredientes durante 10 minutos, deja reposar otros 10 minutos, cuela y toma una taza en ayunas y otra antes de dormir, durante 3 semanas.

PRUEBA EL SIGUIENTE JUGO:

1 vaso de agua
1 ramito de alfalfa

Preparación:

Licua los ingredientes y toma un vaso en ayunas durante 20 días.

OTROS CONSEJOS:

Consume vitamina C y complejo B y flavonoides.

Incluye en tu dieta brócoli, grosella,berros,espinaca, salmón, leguminosas y todos los cítricos, frutas y verduras crudas.

Aplica jugo de cilantro en las lesiones para aliviar la comezón e inflamación.

Date un baño tibio con aceite de toronjil o manzanilla, para reducir la urticaria por estrés.

Untar leche de magnesia o yogurth en la zona afectada, para aliviar el malestar.

No suspendas las medicinas indicadas por el médico.

sábado, 2 de mayo de 2009

MISCELANEA DE BAÑOS DE HIERBAS



Baño de glicerina para piel seca

Ingredientes:

1 ó 2 cucharadas de glicerina

Agua

Modo de aplicación:

Añadir al agua de la tina 1 ó 2 cucharadas y algunas gotas de algún perfume o colonia de su gusto, glicerina es un gran humectante de las pieles secas

Baño relajante para piel normal

Ingredientes:

150 mi de agua

4 cucharaditas de flores de lavanda

4 gotas de esencia de lavanda (opcional)


Modo de aplicación:

Preparar una infusión de lavanda con 150 ml de agua y 4 cucharaditas de flores de lavanda que debe hervir por 10 minutos. Se cuela las flores y, aún caliente, se agrega al agua de la bañera. Se puede acentuar el aroma añadiendo 4 gotas de esencia de lavanda.

Las flores de lavanda que fueron coladas pueden guardarse en un saquito de tela y se sumergen en la bañera lo que potencia la acción relajante.



Baño de rosas para piel grasa


Ingredientes:

1 taza de té de limón

2 cucharadas de de harina de maíz

Pétalos de rosa de siete rosas


Modo de aplicación:

Mezclar los ingredientes en una cacerola por 10 minutos y luego retirar del fuego.

Cuela el contenido y después utilizar el líquido en el agua del baño. Remojar por lo menos 10 minutos. Use dos veces a la semana o más.


Baño de pepino


Ingredientes:

2 tazas de agua

un pepino pelado
gasa

2 tazas de glicerina

Modo de aplicación:

Se recomienda este baño para suavizar la piel seca, al mismo tiempo que la refresca

Poner a hervir en 2 tazas de agua un pepino pelado y cortado en rebanadas o pequeños trozos.

Dejelo que hierba por 5 minutos y cuelelo, utilizando una gasa, de modo que pueda exprimir la masa del pepino.

Al jugo obtenido agregue la misma cantidad de glicerina, en un frasco donde pueda agitarlo antes de utilizarlo.

Para usarlo, eche al agua del baño 2 ó 3 cucharadas de dicha preparación.


Baño para pies cansados

Ingredientes:

Flores de manzanilla secas

Romero

Hierbabuena

Hojas de naranja

1 litro de agua

Modo de aplicación:

Hierva un litro de agua y apague al soltar el hervor

Agregue un puñado de la mezcla de plantas:manzanilla, romero, hierbabuena, naranjo

Tape el recipiente y deje reposar durante 20 minutos.Cuele y vierta el líquido en el recipiente donde tenga la suficiente agua para el baño de pies. El baño deberá durar de 10 a 15 minutos Transcurrido este tiempo, seque sus pies y envuelvalos en una toalla seca

Baño de menta y vinagre

Ingredientes:

3 cucharadas de menta

2 litros de agua

2 litros de vinagre blanco

Modo de aplicación:

En el agua hirviendo añada las hojas de menta y deje que] hierva durante 5 minutos más o menos.

Después, refresque y cuele. Mezcle el cocimiento con el medio litro de vinagre y póngalo a reposar durante 3 ó 4 días.

Para utilizarlo, añada al agua del baño, que debe ser tibia, 2 taza de esta mezcla. Esta preparación es muy acertada para las pieles secas, pues además de| refrescarlas les alivia la picazón..

lunes, 27 de abril de 2009

DESINFLAMA TU ESTOMAGO



Si sufres de mala digestión e inflamacón del estómago, todos los días toma este jugo en ayunas; prepáralo con;

10 centímetros de sábila con cáscara

1 limón en cuartos

1 vaso de agua

2 cucharadas de miel de abeja

Licua la sábila con los trozos de limón en agua y la miel de abeja, bébelo sin colar y comenzarás a notar resultados en aproximadamente, un mes.

martes, 21 de abril de 2009

LOS PODERES DEL LIMÓN




Su jugo te puede ayudar, entre otras cosas, a eliminar el óxido en tejidos blancos, las manchas de vino tinto, dejar la porcelana reluciente, quitar las marcas de los cubiertos y limpiar metales.

Si se hierve en un recipiente con agua dentro del horno de microondas, eliminará los malos olores.

fuente:flirck

VIDEO:Salud, Energia y Vida Natural - Jugoterapia

martes, 14 de abril de 2009

CAFÉ CONTRA EL ALZHEIMER



Aunque son inciertos los factores que desarrollan el Alzheimer, algunos estudios revelaron que es posible reducir las probabilidades, de padecerlo al beber, en promedio 2 tazas de café al día, gracias al tipo de cafeína que contiene.

Sin embargo, el descafeinado NO posee las mismas propiedades.

lunes, 13 de abril de 2009

TE RELAJANTE



No hay nada mejor para relajarte que un té caliente.

Hierve, durante 5 minutos, dos tazas de vino tinto con 4 hojas de salvia y 3 ramitas de romero fresco.

Cuela y endulza con una cucharadita de miel.

Tómalo todas las noches antes de ir a dormir, y si te sobra, refrigéralo y úsalo en otra ocasión.

jueves, 9 de abril de 2009

RIEGA TUS PLANTAS CON HIELOS



Si acabas de barrer el patio y no quieres que vuelva a mojarse a la hora de regar tus macetas colgantes, entonces coloca sobre la tierra algunos cubitos de hielo y deja que se derritan poco a poco, de esta forma la planta absorbe el líquido antes de que gotee y ensucie el piso.

Si embargo, es mejor hacerlo en días calurosos, para que el frío excesivo del agua no vaya a quemar tus plantas.

miércoles, 8 de abril de 2009

ADIÓS A LAS MANCHAS DE TU COLCHÓN




En caso de que tu pequeño moje el colchón mientras duerme, es muy fácil eliminar la mancha y el olor; sólo esparce un poco de agua mineral y espera a que las burbujas desaparezcan.

Retira el exceso de humedad con una toalla y espera a que se seque.

lunes, 6 de abril de 2009

QUITA LA GRASA DE LA ROPA



Elimina la grasa de coche en la ropa, aplicando en la zona afectada un poco de glicerina con la punta de una toalla, aparte, disuelve tres cucharadas de detergente en polvo en cinco litros de agua, y remoja la prenda durante 30 minutos, después enjuaga y lava normalmente con agua y jabón, deja secar al sol. Si es ropa de tintorería, mejor llévala con un especialista.

viernes, 3 de abril de 2009

ACABA CON LAS VERRUGAS



CALENDULA

Existen varias formas de eliminar las verrugas. En casi todas las formas el tiempo de eliminación varia entre 20 y 30 días dependiendo de la constancia con que se realice. Veamos:

RECETA 1:

- Cascara de plàtano muy maduro (preferible que este bien negra).

Se debe cortar un pedazo y ponerlo con la piel interna hacia la verruga. Fijarlo con una vendita. Cambiarla todos los días hasta que se caiga la verruga.

RECETA 2:

- Aceite de Ricino

Aplicar 20 veces al día aceite de ricino en la verruga. Aplicarlo hasta que esta se caiga.

RECETA 3:

- Hojas de caléndula

Machacar las hojas de caléndula en un mortero hasta que se vuelva una pasta. Aplicarla en la verruga y fijarla con una vendita. Cambiarla todos los días.

Cualquiera puede ser efectiva. Lo importante es saber que NUNCA se debe arrancar una verruga cortándola con cuchilla o tijeras. Se debe tener paciencia y constancia.