Mostrando entradas con la etiqueta productos de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos de belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2009

EXFOLIANTE CORPORAL CON COCO



Materiales:


1/2 coco rayado
3 cucharadas de harina de arroz
2 cucharadas de leche de coco
1 cucharadita de aceite preferiblemente de coco o crema de cuerpo
Una loofa o una toallita para aplicarlo.

Procedimiento:

Mezclar todo lo anterior.
Bañarse como de costumbre.
En el baño aplicar el exfoliante en todo el cuerpo poniendo mas presión en las áreas ásperas como los talones y codos. Estregar en todo el cuerpo evitando las áreas que tenga cortadas o piel abierta.
Eliminar con agua normal, secarse y aplicarse crema de cuerpo.

martes, 19 de mayo de 2009

ABRILLANTA EL CABELLO CON CHOCOLATE



Tu cabello castaño lucirá mas brillante y llamativo con una mascarilla, que además huele muy rico, para ello consigue lo siguiente:

1 cucharada de cocoa en polvo

3 cucharadas de champú

Mezcla los ingredientes, lava tu cabello sin tocar en exceso el cuero cabelludo, enjuaga bien con agua tibia y aplica tu acondicionador.

Úsalo una vez a la semana , y sólo cada 15 días, si tu melena está seca.

martes, 12 de mayo de 2009

¿TIENES CICATRICES?, HAZ QUE SE DESVANEZCAN



Desaparece de tu rostro o el cuerpo, cualquier marca provocada por acné o pequeñas cortaduras.

Para esto prepara una mascarilla de fruta, la cual debes usar diariamente, ya que así, notarás los resultados más pronto con:

3 manzanas

2 cucharaditas de cereal de trigo

10 cucharadas de aceite de oliva

5 cucharadas de almendras molidas

Preparación:

Pela las manzanas y cuece en agua hasta que esté suaves, luego machaca para obtener un puré y mezcla con el resto de los ingredientes.

Aplica en la zona afectada, deja reposar durante 20 minutos y retira con agua tibia.

jueves, 30 de abril de 2009

Cómo elaborar gel antibacterial para desinfectarte las manos



A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ante la escasez de productos para cuidar la higiene personal, orienta a los consumidores con la elaboración de la Tecnología Doméstica Gel antibacterial (alcohol en gel).

Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar a través de este proceso, permite a las personas un ahorro de más del 40%, respecto del producto comercial.

Para su elaboración se requieren de aproximadamente 15 minutos, así como los siguientes ingredientes y utensilios:

Ingredientes:

o 6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente]

o ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías)

o ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia)

o ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías)

Utensilios:

o Tazón de vidrio con capacidad de 1 L

o Colador de malla fina

o Flanera o recipiente chico de vidrio

o Agitador de globo

o Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 mL



El procedimiento a seguir consta de los siguientes pasos:

1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.

4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.

5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.



Entre las indicaciones para uso del gel antibacterial, se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

De usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos.

Para la conservación del gel antibacterial, la Profeco recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

La Procuraduría recuerda a los consumidores que pueden llamar al Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 y 01800-688722, del interior del país sin costo para cualquier duda e información.

fuente: msn/noticias

miércoles, 8 de abril de 2009

ADIÓS A LAS MANCHAS DE TU COLCHÓN




En caso de que tu pequeño moje el colchón mientras duerme, es muy fácil eliminar la mancha y el olor; sólo esparce un poco de agua mineral y espera a que las burbujas desaparezcan.

Retira el exceso de humedad con una toalla y espera a que se seque.

viernes, 27 de marzo de 2009

MANOS JÓVENES



A cualquier edad, estás en riesgo de padecer manchas en las manos, debido al efecto de los rayos solares. Si ya aparecieron, prepara esta loción para desvanecerlas con:

3 ramas de perejil
1/4 de taza de agua

Licúa hasta obtener el jugo y, sin colar, humedece un algodón y aplica sobre las manchas.

Deja que se absorba aproximdamente durante 15 minutos, después enjuaga con agua tibia y ponte protector solar.

Hazlo diario a la hora que más te acomode

lunes, 23 de marzo de 2009

REMEDIOS NATURALES CON ALOE VERA (SÁBILA)



Remedio popular #1: Para la cicatrización de las heridas, se utiliza las hojas de más de tres años de edad cortadas por la base, donde alberga una cantidad más importante de principios activos.

Luego se aplica, en forma de cataplasma, en la zona afectada, previamente limpiada. Se mantiene cubierta con una tela y se deja por una hora o más.

Remedio popular #2: En casos de quemaduras, se puede prepararun ungüento de aloe con base de aceite. El aloe, de hecho, es notablemente astringente, por lo cual el aceite evitará que se reseque demasiado la piel.

Remedio popular #3: Para prevenir las enfermedadesgastrointestinales y del cáncer, se toma una cucharada de jugo de aloe vera por la mañana.

Remedio popular #4: Se puede utilizar el jugo de aloe vera apartes iguales con agua y hacer enjuagues 3 ó 4 veces al día como un buen remedio para las aftas y herpes

Remedio popular #5: El aloe vera alivia el dolor de muelas y rebaja los flemones. Igualmente, se puede usar como preventivo de las caries y protege los dientes contra el desgaste del esmalte de los dientes.

Propiedades de belleza natural

El aloe vera también tiene propiedades de belleza natural, ya que estimula la reproducción de nuevas células por lo que se considera un excelente regenerador celular y tonificador de la piel.

Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras e inclusive retarda las de la edad. Disminuye la medida de los poros abiertos, y se puede usar, sin problemas, bajo el maquillaje. Sin embargo, es necesario, debido a sus cualidades astringentes, combinarlo con una crema hidratante.

El aloe vera o sábila es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol, ya que cierra rápidamente los poros dilatados. Además, es muy efectivo en la prevención o eliminación de pequeñas estrías.

Para el cabello y el cuero cabelludo, se puede usar el jugo del aloe vera. Para ello se debe frotar con el jugo de aloe toda la cabeza. Este, una vez seco, se aclara con agua, y el aloe dará brillo, fuerza y protección a los cabellos y, a la vez, ayuda a eliminar la grasa y la caspa.

A continuación les ofrecemos una receta de belleza de aloe vera:

Receta de belleza natural para evitar las estrías


Ingredientes:

4 cápsulas de vitamina A

½ taza de aceite de oliva virgen
¼ taza de aloe vera (la parte gelatinosa de adentro de la penca)
6 cápsulas de vitamina E

Indicaciones:

Mezclar bien los ingredientes bien en la licuadora. Luego se vacía la mezcla en un frasco y se guarda en el refrigerador.

Se aplica una vez al día en el abdomen y/o en los sitios donde suelen salir. Si es consistente y la aplica todos los días es posible que evite que éstas hagan su aparición. Puede aplicar con crema de manteca de cacao o crema de elastina para potenciar los efectos antiestrías.

miércoles, 18 de marzo de 2009

ELIMINA LAS ESPINAS DE TU GARGANTA



¿Cuántas veces te ha quedado una pequeña espina de pescado en la garganta y no puedes hacer que desaparezca?

Si ya probaste el migajón de pan y el plátano, pero la molestia no desaparece, inténtalo con este tip:

Cuece un huevo y cómetelo tratando de tragar pedazos grandes, para que al pasar por tu garganta arrastren la espina.

jueves, 12 de marzo de 2009

PAREDES SIN HUMEDAD



Disimula esas manchas de humedad en las paredes con la siguiente preparación:

Mezcla 1/4 de taza de agua tibia con igual cantidad de jugo de limón y lo mismo de sal integra bien y con ayuda de una brocha la zona efectada: si hiciera falta prepara más mezcla, no es necesario que enjuagues, simplemente deja que se seque.

domingo, 8 de marzo de 2009

CÓMO CONSERVAR TUS FRUTAS FRESCAS



Si no quieres que tus frutas se echen a perder rápidamente, por dejarlas a la intemperie, pero tampoco deseas meterlas al refrigerador, coloca un tapón de corcho seco dentro de la canasta donde las pondrás, ya que éste absorberá la humedad del ambiente logrando que su maduración se retrase.

martes, 3 de marzo de 2009

BOLSAS Y ZAPATOS DE CHAROL COMO NUEVOS



La siguiente mezcla sirve para eliminar la suciedad que se pega fácilmente en este tipo de material; consigue:

1/4 de taza de leche
3 cucharadas de agua
Aceite de oliva
Algodón

Mezcla los ingredientes, empapa un algodón y pasa por toda la superficie. Antes de que seque frota con un paño seco, así evitas que le queden rayones. Luego moja otro algodoncito sólo con aceite de oliva, que sirve para darle brillo, pero no enjuagues, y retira el exceso con el trapo.

lunes, 2 de marzo de 2009

MANCHAS EN LA CARA



Las manchas se puede producir de diferentes razones: por exceso de exponer nuestra piel a la luz solar, problemas de índole infecciosa, o por problemas internos de nuestro organismo.

La pigmentación es el sistema natural que tiene nuestra piel para defenderse de los rayos UVA y UVB. Cuando todo "funciona" bien, el resultado es un moreno uniforme, sano y brillante.

Sin embargo, el sol, la edad y los desarreglos hormonales pueden alterar la producción natural de melanina y provocar hiperpigmentación: un exceso de melanina localizado en forma de manchas marrones que aparecen especialmente en la cara, el escote y las manos.

La causa precisa del melasma es desconocida, pero los siguientes factores conocidos contribuyen a ella: genética, exposición al sol, embarazo, anticonceptivos orales, cosméticos, y drogas que contienen agentes tóxicos tales como medicación anticonvulsiva.

El melasma puede ser clasificado en tres categorías diferentes; epidérmico, dérmico y de tipo mixto. El tipo de melasma puede ser determinado con un examen con la luz Wood.

Debería ser usado un bloqueador solar que contenga óxido de zinc y dióxido de titanio con un SPF mayor de 15 en aquellos que van a estar expuestos a la luz del sol. Durante la exposición al sol, el bloqueador solar debería ser vuelto a aplicar cada dos horas y se debería usar un sombrero.

Consejo:

Berros
Lavar muy bien un paquete de berros y se procede a licuarlo con 1 ½ taza de agua.
Agregar 2 ½ cucharadas de miel, aplicárselo en el rostro. Dejar reposar sobre el rostro por 20 minutos.

Quitar los restos de esta mascarilla con algodón empapado en agua.

Aplicar 2 veces al día.

Es consejo es útil además para eliminar las manchas, las pecas de la piel.

Limón

El limón es un excelente blanqueador de piel. Extraer el zumo de un limón y mezclarlo con 2 cucharadas de agua. Con una pequeña cantidad de algodón empapar de este zumo y pasarlo por el rostro donde se encuentren afectado de manchas, para ayudar a que esas desaparezcan.

Yogur
El yogurt se aplica natural sobre el rostro. Asegúrese que su rostro este bien limpio antes de aplicarse el yogurt.
Este tratamiento se la puede hacer en las noches y limpiárselo en la mañana.

viernes, 27 de febrero de 2009

REAFIRMA TU CUELLO



Consigue tenerlo liso, sin arrugas y que no se cuelgue, usando una preparación a base de:

¼ de taza de harina de arroz

2 cucharadas de miel

2 huevos

PREPARACIÓN:
Mezcla la harina con los huevos y por último añade la miel, integra bien y aplica en la zona; deja reposar 25 minutos y retira con agua tibia, Úsala una vez a la semana; es ideal para mujeres mayores de 40 años.

lunes, 23 de febrero de 2009

RESTAURA TU CABELLO



Debido al calor constante de las secadoras, planchas y tenazas, el cabello toma una apariencia seca y apagada.

Para que no te digan que lo tienes como estropajo, mezcla la pulpa de un aguacate con 10 gotas de aceite de almendras dulces.

Extiende la pasta sobre todo tu pelo, ponte una gorra de baño y encima coloca una toalla humedecida con agua caliente.

Después de 15 minutos, lava con shampoo.

PRESUME LA PIEL DE TUS HOMBROS



Si sufres de acné en los hombros y parte del pecho, con esta mascarilla mantendrás la piel limpia y poco a poco dejarán de aparecer esos barritos. Úsala 2 veces a la semana y conforme disminuya el problema, aplícala de una sola vez.

INGREDIENTES:

½ taza de té de manzanilla
1 manojito de perejil
1 rebanada de piña
1 rebanada de piña
½ taza de yogurth natural

Licúa los ingredientes hasta obtener una mezcla, unta sobre la piel y retira, después de 10 minutos con agua tibia.


Aumenta el tráfico de tu blog

jueves, 19 de febrero de 2009

LABIOS QUE SE ANTOJAN



Acaba con la piel muerta y seca de los labios con una profunda humectación que no falla, necesitas:

1 hoja pequeña de lechuga romana
2 cucharadas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Machaca la hoja de lechuga con el aceite hasta obtener una pasta untuosa; si te hace falta aceite, puedes añadir más. Aplica y deja que actúe por lo menos durante 10 minutos, retira con una toallita húmeda y usa algún bálsamo para labios. Notarás cómo se suavizan.

Pero es importante que seas constante y lo hagas una vez al día para evitar la resequedad.

miércoles, 18 de febrero de 2009

DESLUMBRA CON TU CABELLERA OSCURA



Esta mezcla da brillo al cabello (en especial si es naturalmente oscuro), estimula los folículos y controla la caspa.

Prepara esta infusión con:

2 tazas de agua
1 taza de romero fresco

PREPARACIÓN:

Hierve el agua, y vacía el romero, deja reposar hasta que enfríe, cuela y usa en el baño para enjuagarte después del champú. Para tratar la caspa, hazlo cada tercer día; si no, una vez a la semana.

martes, 17 de febrero de 2009

EVITA LA FLACIDEZ DEL ROSTRO,¡TONIFICALO YA!



Una mascarilla muy efectiva para reafirmar la piel en rostros para más de 40 años y disminuir las arrugas es la siguiente:

2 guayabas
1/8 de litros de agua

PREPARACIÓN:

Licua los ingredientes; cuando la fruta esté hecha puré, aplica en el rostro evitando los labios, fosas nasales y el contorno de los ojos; deja actuar 10 minutos, retira con agua tibia y aplica crema humectante.

Debes de usarla una vez a la semana, por lo menos 5 meses, para notar resultados.

Aumenta el tráfico de tu blog

domingo, 15 de febrero de 2009

DESAPARECE LA CELULITIS


SALVIA

Con la siguiente receta ayudarás a disolver los depósitos de grasa que forman la temida celulitis:

2 puños de hojas de salvia
2 puños de hojas de eucalipto
½ taza de aceite de oliva
1 cucharada de jugo de limón

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, deja que se integren durante durante 9 días y luego cuela.

Aplica después de un baño caliente, con un leve masaje, en la zona a tratar, e inmediatamente enjuaga con agua tibia. Si te es posible, úsala todos los días.

Aumenta el tráfico de tu blog

miércoles, 11 de febrero de 2009

DISMINUYE LA CRUDA



Evita los molestos efectos que aparecen después de beber alcohol en grandes cantidades, preparando el siguiente té con:

1 taza de agua
1 cucharadita de jengibre fresco
2 hojas de menta
1 cucharada de miel.

PREPARACIÓN:

Hierve el agua junto con el jengibre y la menta durante 5 minutos, cuela y endulza con la miel; debe mientras esté caliente. Puedes preparar más cantidad y tomar hasta 3 tazas al día.

También es recomendable comer una sopa de col, alcachofa o zanahoria, ya que estas verduras ayudan a eliminar toxinas, gracias a su efecto diurético.