martes, 5 de mayo de 2009

BENEFICIOS DE LA ALMENDRA



Reduce el colesterol (malo o LDL), Estudios cinéticos han demostrado que al sustituir grasas saturadas con no saturadas de la almendra se puede reducir en un 45%el riesgo de enfermedades coronarias.

Corazón sano - Además de reducir el colesterol malo, el consumo regular de almendras produce otros importantes beneficios para la salud del corazón. El contenido en magnesio de la almendra relaja las arterias y venas, de esta manera contribuyen de forma importante a la reducción de la presión arterial. El Potasio presente en la almendra ayuda a mantener las funciones normales del corazón.

Dieta saludable – Debido a que la almendra contiene una generosa proporción de grasas no saturadas , fibra, proteínas, vitamina E, magnesio, potasio y cobre con el consumo de almendras podemos contribuir a una dieta sana simplemente al agregar ¼ de taza en nuestras comidas o ensaladas.

Alto nivel energético - Su contenido en cobre y manganeso responsables en la producción de energía celular que a su vez son indirectamente responsables de la producción energética de nuestro organismo. Y en caso de experimentar fatiga o agotamiento el consume de un puñado de almendras diario, puede ayudar notablemente a mejorar nuestro nivel energético.

Control de peso - Aunque las almendras puede decirse que es un alimento graso similar al que nos da el aceite de oliva o aceite de pescado. Estas son grasas no saturadas que son benéficas para nuestro organismo. Ensayos clínicos han demostrado que alimentos que contienen almendras ayudan a perder peso de una forma más rápida que las dietas ricas en hidratos de carbono.

Cálculos en la vesícula- Los cálculos en la vesícula son frecuentes en mujeres después de los 40 años. Comer un puñado de almendras al menos una vez por semana, reduce un 25% el riesgo de contraer esta patología.

Proteina. Un puñado de almendras contiene más proteina que un huevo. De esta manera quien sea vegetariano aquí tiene un gran aliado, pudiendo sustituir el huevo por la almendra.

Amigo del Diabético. Comer almendras reduce el riesgo de contraer el tipo de diabetes 2. También reduce como mencionamos anteriormente el colesterol negativo en los que padecen diabetes. Sin embargo se ha de tener en cuenta que se ha de consumir con moderación.

Piel radiante. La vitamina E es reconocida por su efecto humedi redirectficante sobre la piel. También, como anti-oxidante protege la piel de los efectos perjudiciales de una sobre exposición a los rayos del sol, por lo que tanto el consumo interno y untar la piel con aceite de almendras es altamente beneficioso.

lunes, 4 de mayo de 2009

LA URTICARIA



La urticaria es una enfermedad alérgica de la piel que afecta principalmente los brazos, cuello, las piernas y tronco, aunque también puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. Es conocida vulgarmente como "comezón" y se caracteriza principalmente por la irritación que afecta la epidermis y la dermis, lo que a su vez se conforma de numerosas ronchas de unos cuantos milímetros o centímetros, que pueden variar en apariencia en minutos u horas.

Se manifiesta de manera aguda en periodos de una a dos semanas, o de manera crónica durante seis semanas.

Las causas de la urticaria aguda son los alimentos, medicinas, como la atropina, pilocarpia, morfina y codeína, infecciones virales y parasitarias.

Rara vez se encuentra la causa de la urticaria crónica y la urticaria popular se debe a la picadura de artrópodos.

Las causas alérgicas incluyen la penicilina, la aspirina, las plumas o caspa animal, ingestión de mariscos o fresas, inyecciones de sueros o vacunas, químicos, cosméticos e infecciones como la hepatitis. El estrés y los nervios también la causan.

TE RECOMENDAMOS ESTE TE:

1 cucharada de ortiga
1 cucharada de pensamiento
1 cucharada de toronjil
1 1/2 litros de agua.

Preparación:

Pon a hervir todos los ingredientes durante 10 minutos, deja reposar otros 10 minutos, cuela y toma una taza en ayunas y otra antes de dormir, durante 3 semanas.

PRUEBA EL SIGUIENTE JUGO:

1 vaso de agua
1 ramito de alfalfa

Preparación:

Licua los ingredientes y toma un vaso en ayunas durante 20 días.

OTROS CONSEJOS:

Consume vitamina C y complejo B y flavonoides.

Incluye en tu dieta brócoli, grosella,berros,espinaca, salmón, leguminosas y todos los cítricos, frutas y verduras crudas.

Aplica jugo de cilantro en las lesiones para aliviar la comezón e inflamación.

Date un baño tibio con aceite de toronjil o manzanilla, para reducir la urticaria por estrés.

Untar leche de magnesia o yogurth en la zona afectada, para aliviar el malestar.

No suspendas las medicinas indicadas por el médico.

sábado, 2 de mayo de 2009

MISCELANEA DE BAÑOS DE HIERBAS



Baño de glicerina para piel seca

Ingredientes:

1 ó 2 cucharadas de glicerina

Agua

Modo de aplicación:

Añadir al agua de la tina 1 ó 2 cucharadas y algunas gotas de algún perfume o colonia de su gusto, glicerina es un gran humectante de las pieles secas

Baño relajante para piel normal

Ingredientes:

150 mi de agua

4 cucharaditas de flores de lavanda

4 gotas de esencia de lavanda (opcional)


Modo de aplicación:

Preparar una infusión de lavanda con 150 ml de agua y 4 cucharaditas de flores de lavanda que debe hervir por 10 minutos. Se cuela las flores y, aún caliente, se agrega al agua de la bañera. Se puede acentuar el aroma añadiendo 4 gotas de esencia de lavanda.

Las flores de lavanda que fueron coladas pueden guardarse en un saquito de tela y se sumergen en la bañera lo que potencia la acción relajante.



Baño de rosas para piel grasa


Ingredientes:

1 taza de té de limón

2 cucharadas de de harina de maíz

Pétalos de rosa de siete rosas


Modo de aplicación:

Mezclar los ingredientes en una cacerola por 10 minutos y luego retirar del fuego.

Cuela el contenido y después utilizar el líquido en el agua del baño. Remojar por lo menos 10 minutos. Use dos veces a la semana o más.


Baño de pepino


Ingredientes:

2 tazas de agua

un pepino pelado
gasa

2 tazas de glicerina

Modo de aplicación:

Se recomienda este baño para suavizar la piel seca, al mismo tiempo que la refresca

Poner a hervir en 2 tazas de agua un pepino pelado y cortado en rebanadas o pequeños trozos.

Dejelo que hierba por 5 minutos y cuelelo, utilizando una gasa, de modo que pueda exprimir la masa del pepino.

Al jugo obtenido agregue la misma cantidad de glicerina, en un frasco donde pueda agitarlo antes de utilizarlo.

Para usarlo, eche al agua del baño 2 ó 3 cucharadas de dicha preparación.


Baño para pies cansados

Ingredientes:

Flores de manzanilla secas

Romero

Hierbabuena

Hojas de naranja

1 litro de agua

Modo de aplicación:

Hierva un litro de agua y apague al soltar el hervor

Agregue un puñado de la mezcla de plantas:manzanilla, romero, hierbabuena, naranjo

Tape el recipiente y deje reposar durante 20 minutos.Cuele y vierta el líquido en el recipiente donde tenga la suficiente agua para el baño de pies. El baño deberá durar de 10 a 15 minutos Transcurrido este tiempo, seque sus pies y envuelvalos en una toalla seca

Baño de menta y vinagre

Ingredientes:

3 cucharadas de menta

2 litros de agua

2 litros de vinagre blanco

Modo de aplicación:

En el agua hirviendo añada las hojas de menta y deje que] hierva durante 5 minutos más o menos.

Después, refresque y cuele. Mezcle el cocimiento con el medio litro de vinagre y póngalo a reposar durante 3 ó 4 días.

Para utilizarlo, añada al agua del baño, que debe ser tibia, 2 taza de esta mezcla. Esta preparación es muy acertada para las pieles secas, pues además de| refrescarlas les alivia la picazón..

viernes, 1 de mayo de 2009

JUGO CON MUCHA VITAMINA C




En este tiempo de enfermedades respiratorias, es conveniente comer y tomar jugos con vitamina C para prevenir dichas enfermedades, que pueden ser desde una gripa hasta complicaciones severas.

Ingredientes:

3 Rebanadas de Piña
1/4 naranja sin cáscara y en trozos
4 Fresas desinfecadas
1 taza de uvas sin semillas

Procedimiento:

Pelar la naranja y cortarla en trozos, rebanar la piña
Desinfectar las fresas
Poner todos los ingredientes en extractor de jugos.
Beba despacio
Frecuencia

Tomar un vaso al día

Propiedades de la Piña


La piña es una de las frutas mas saludables por su gran cantidad de Vitaminas, especialmente la vitamina C. Es muy utilizada para mejorar la circulación, para adelgazar, elimina la acidez en el estomago, diurético y muy recomendable por su manera de cortar grasas para perder peso o en problemas de obesidad.


Propiedades de la Naranja


La naranja constituye una fuente inigualable de Vitamina C así como bioflavonoides. Es muy utilizada por su prevención de resfriados pero además sirve como antioxidante, ayuda a recuperar la pérdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión y la sordera.


Propiedades de la Fresa


Las fresas constituyen un alimento muy rico en Vitaminas E, C y B, ademas de minetales como potasio, maganesio, calcio y Hierro. Algunos beneficios de consumir este alimento son: purificar el sistema digestivo, actua como un excelente antioxidante, protege al organismo contra el cancer, ayuda a eliminar la anemia y además tienen características diuréticas y laxantes.

fuente:mundojugos

jueves, 30 de abril de 2009

Cómo elaborar gel antibacterial para desinfectarte las manos



A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ante la escasez de productos para cuidar la higiene personal, orienta a los consumidores con la elaboración de la Tecnología Doméstica Gel antibacterial (alcohol en gel).

Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar a través de este proceso, permite a las personas un ahorro de más del 40%, respecto del producto comercial.

Para su elaboración se requieren de aproximadamente 15 minutos, así como los siguientes ingredientes y utensilios:

Ingredientes:

o 6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente]

o ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías)

o ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia)

o ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías)

Utensilios:

o Tazón de vidrio con capacidad de 1 L

o Colador de malla fina

o Flanera o recipiente chico de vidrio

o Agitador de globo

o Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 mL



El procedimiento a seguir consta de los siguientes pasos:

1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.

4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.

5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.



Entre las indicaciones para uso del gel antibacterial, se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

De usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos.

Para la conservación del gel antibacterial, la Profeco recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

La Procuraduría recuerda a los consumidores que pueden llamar al Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 y 01800-688722, del interior del país sin costo para cualquier duda e información.

fuente: msn/noticias

¿MOLESTIAS POR LAS VARICES?



Para desinflamar, y quitar la sensación de pesadez que provocan las várices, todos los dias, humedece una esponja con vinagre de manzana y coloca sobre la zona afectada.

Además debes de tomar una cucharada de este mismo en un vaso de agua 2 veces al día, este en un mismo vaso de agua, dos veces al día.

Al cabo de un mes, las molestias disminuirán.

miércoles, 29 de abril de 2009

AROMATIZA EL SUEÑO CON FLORES



Si te cuesta trabajo conciliar el sueño, prepara una almohada de hierbas que debes de tener siempre al lado de tu cabeza utiliza:

25 g. de flores de azahar, secas.
150 g. de manzanilla, seca.
200 g. de eucalipto
1 bolsa de tela, mediana

Mezcla las hierbas, rellena la bolsa y cierra con un listón o cordón.

La manzanilla te relajará, el eucalipto dará un aroma muy especial y agradable al ambiente, mientras que el azahar disminurá la ansiedad que muchas veces provoca el insomnio.

martes, 28 de abril de 2009

ADIOS AL SUDOR DE PIES



Estamos en la temporada de usar sandalias y mostrar tus pies, pero con el calor es posible que suden, y si no los secas, pueden salirte hongos o ampollas, así es que, antes de acostarte, lávalos con agua fría y jabón, sécalos bien y aplica el siguiente polvo, como si fuera talco; necesitas:

1/2 taza de arroz crudo

1/2 taza de arcilla verde

2 cucharaditas de jengibre, en polvo.

Licua el arroz o usa un tejolote (piedra de molcajete), para deshacerlo hasta obtener un polvo fino, mezcla con la arcilla y el jengibre; guárdalo en un frasco de vidrio oscuro, en un lugar fresco y seco.

lunes, 27 de abril de 2009

DESINFLAMA TU ESTOMAGO



Si sufres de mala digestión e inflamacón del estómago, todos los días toma este jugo en ayunas; prepáralo con;

10 centímetros de sábila con cáscara

1 limón en cuartos

1 vaso de agua

2 cucharadas de miel de abeja

Licua la sábila con los trozos de limón en agua y la miel de abeja, bébelo sin colar y comenzarás a notar resultados en aproximadamente, un mes.

domingo, 26 de abril de 2009

REMEDIO PARA EL INSOMNIO





Si estás sufriendo una falta de sueño de forma regular, es posible que necesites un remedio para el insomnio. Siempre existe la posibilidad de remedios naturales para tratar este desorden del sueño, pero siempre debes consultar a tu médico antes de empezar con cualquier tipo tratamiento para tu insomnio. Tu médico estará al corriente de las opciones para el alivio del insomnio que funcionarán para tu situación personal y seguramente podrá recetarte algo que pondrá fin con eficacia a tu batalla personal con ese demonio de la noche sin sueño y te devolverá a un mundo del sueño y del placer.

El insomnio crónico puede ser síntoma de otra condición, para lo cual, como se indicó anteriormente, es de vital importancia consultar con tu médico, ya que puede ser necesaria una serie extensa de pruebas para encontrar la mejor respuesta para ocuparse de tu insomnio. Puede ser demasiado complejo para ser tratado con un simple remedio natural para el insomnio. Tu insomnio puede estar relacionado con otros problemas complejos tales como la depresión, la enfermedad cardiaca, apnea del sueño, enfermedad del pulmón, o los síntomas de la menopausia, e incluso diabetes. Tu médico sabrá si estos problemas u otros están presentes y si están contribuyendo a tu insomnio.


Mejorarse de Forma Natural
Muchas personas prefieren la noción de una curación natural del insomnio más que un remedio sintético que consista en una píldora o en una inyección. No sólo es la curación natural, a menudo, más agradable, sino que tiende a dar solución a más de los efectos a largo plazo del insomnio y también puede desempeñar un papel en mejorar las reacciones químicas, dentro del cuerpo, que hacen que el insomnio haga estragos en tu cuerpo. Con un remedio natural, puedes estar seguro de los mejores ingredientes naturales y de los artículos curativos apropiados que se extraen únicamente de las fuentes más puras de los productos médicos de la tierra. Las mismas promesas no se pueden hacer de otras formas de medicación, por supuesto, aunque su eficacia puede variar.

La valeriana, por ejemplo, es un remedio herbal que se ha utilizado a menudo para el insomnio. La valeriana se puede usar como infusión y en forma de otras mezclas herbales que se pueden ingerir sin ningún problema. Este remedio del insomnio, especialmente en su forma de infusión, forma parte de un remedio contra el insomnio, que se puede adquirir sin receta médica en varios países del mundo incluyendo Alemania, Francia, Suiza, e Italia. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que la valeriana no se debe tomar con ningún otro medicamento.