martes, 31 de marzo de 2009

HOJAS MUY VERDES



Conserva el color verde intenso de las espinacas cocidas: al agua de cocción añade un chorrito de jugo de limón, aproximadamente 1 cucharadita por cada 2 litros de agua.

El ácido del jugo protege las vitaminas y evita que se pierdan cuando están cociéndose; pero si no tienes limones, puedes usar vinagre blanco, ya que actuará de la misma forma.

lunes, 30 de marzo de 2009

LA CANELA, Parte I



Se obtiene la canela de la corteza interior de las ramas del canelero el cual es un árbol, lauraceo, de flores amarillas pequeñas y hojas ovaladas

Pertenece a la misma familia del laurel y del alcanfor y comparte con ellos sus principios activos.

Propiedades curativas

En la corteza y en la esencia radican el poder curativo de la canela del cual se puede mencionar las cualidades de estimulación de las funciones circulatorias, cardíacas y respiratorias.

Tonifica el aparato digestivo produciendo un aumento de los jugos gástricos. Por esta razón, su uso está indicado para los que padecen inapetencia, digestiones pesadas, atonía gástrica y flatulencia.

Igualmente, ayuda a provocar y regularizar la menstruación y se considera afrodisíaca.

En uso externo es bactericida y antiparasitaria y es muy utilizado para la elaboración de dentífricos, y elixires bucales, etc. También, de forma externa, mejora el reumatismo


Remedios populares con canela

Remedio popular #1: Después de comer, se recomienda tomar un cocimiento hechocon una corteza de canela para facilitar la digestión.

Remedio popular #2: En casos de bronquitis e infecciones respiratorias, sedebe usar la esencia de canela diluyendo unas pocas gotas en el agua de los vahos. Otra opción es tomar una copita de vino caliente con canela para ayudar a superar los estados gripales y resfriados.

Remedio popular #3: Para el reumatismo, friccionar con aceite de esencia de canela (la cual puede ser adquirida comercialmente) la parte adolorida.

Remedio popular #4: Para la menstruación, se puede tomar una infusión elaborada con8 a 10 gramos de corteza por litro de agua. No debe ser endulzarse, ya que pierde parte de su eficacia..

Remedio popular #5: En infusión está indicada en casos de problemas digestivos Para ello, se puede elaborar una infusión con 8 a10 gramos de corteza de canela por litro de agua. Es importante recordar que la eficacia de esta infusión se reduce al endulzarla.

Precauciones

Está contraindicada en casos de úlcera gastroduodenal, ya que esta afección provoca un exceso de jugo gástrico ácido y el consumo de la canela sólo agravaría aún más este estado.

viernes, 27 de marzo de 2009

MANOS JÓVENES



A cualquier edad, estás en riesgo de padecer manchas en las manos, debido al efecto de los rayos solares. Si ya aparecieron, prepara esta loción para desvanecerlas con:

3 ramas de perejil
1/4 de taza de agua

Licúa hasta obtener el jugo y, sin colar, humedece un algodón y aplica sobre las manchas.

Deja que se absorba aproximdamente durante 15 minutos, después enjuaga con agua tibia y ponte protector solar.

Hazlo diario a la hora que más te acomode

jueves, 26 de marzo de 2009

LA MANZANA



Tiene un origen centroeuropeo y es tan conocida que incluso se menciona enla Biblia.


La manzana proviene de un árbol de tronco tortuoso (el manzano) que tiene flores de color blanco.

La manzana contiene proteínas, materia grasa, hidrocarbonados, celulosa, calcio, hierro, sodio, potasio, cloro, vitaminas A, Bl, B2, B6, B3 y C (5%), ácido sílico entre otros.



Propiedades curativas

Tiene cualidades diuréticas. Mejora la digestión, el insomnio y la diarrea. Alivia la inflamación de la vejiga y los ojos cansados.

También se recomienda a las personas que sufren de cálculos del hígado, resfriados, bronquitis y el asma, ya que la manzana es purificadora y eliminadora de impurezas lo que beneficia grandemente las vías respiratorias.


Remedios populares con manzanas

Remedio popular #1: En caso de diarrea, comer en forma de papilla de un cuarto a medio kilogramo de manzanas y crudas, en cuatro a cinco tomas al día.

Remedio popular #2: Para aliviar el asma, se recomienda poner compresas calientes sobre el pecho, humedecidas en vino de manzana.

Remedio popular #3: Si se desea aliviar la inflamación de la vejiga y el aparato urinario, se debe cocer una manzana grande, cortada y hervida durante diez minutos en agua.

Remedio popular #4: Contra el insomnio se recomienda comer, antes de dormir, una o dos manzanas crudas y maduras. Igualmente, beneficioso resulta la compota de manzanas, tomada antes de acostarse ya que induce a un sueño tranquilo.

Remedio popular #5: Contra los resfríos es muy bueno ahuecarlas manzanas y rellenarlas con miel. Luego se cocina a vapor en un recipiente y se come todos los días por un período de dos semanas.

Remedio popular #6: Cuando hay inflamación del ojo, se hacen fomentos de manzanas dulces tostadas en ceniza caliente.

Remedio popular #7: En caso de diarrea, se fríe una manzana dulce hasta que se haga una masa blanda, después se mezcla hasta unirla bien con tiza molida. Con esto se hace una cataplasma y se coloca sobre el vientre del enfermo durante 24 horas, tratando de que siempre esté caliente.

Remedio popular #8: Para curar la ronquera, se saca lasemilla de una manzana y se rellena el vacío con miel; luego se pone al homo y se come caliente.

Remedio popular #9: Si se tiene dolores reumáticos, se puede aplicar compresas calientes de vino de manzanas y vinagre de manzanas (en partes iguales) sobre las áreas afectadas.

Remedio popular #10: Para los dolores del hígado y bazo, sirven losfomentos fríos de agua de manzanas, leche y agua en partes iguales en un lienzo doblado varias veces. Se recomienda cambiar el fomento cada minuto. En caso de dolores en los oídos, éstos se alivian con cataplasmas de avena con vino de manzanas calientes.

miércoles, 25 de marzo de 2009

DESMANCHA LA ROPA



A veces por descuido, la ropa de color se mezcla con la blanca o de tonos claros, y esta última termina manchándose, pero no te preocupes, puedes remediarlo si actúas de inmediato: pon a remojar las prendas manchadas en un recipiente con leche durante 2 horas, pasado este tiempo, verás que el color se quedó en el líquido; lava tus prendas como acostumbras y ¡listo!

martes, 24 de marzo de 2009

AXILAS MANCHADAS Y OSCURAS



Muchas mujeres han descubierto, con desagrado, que sus axilas se están oscureciendo.

En este sentido, podemos señalar que existen varios factores que inciden en esta situación y que detallamos a continuación:

Predisposición genética Según varios estudios, si los padres tienen las axilas oscuras los hijos tienen grandes posibilidades que también sufran de axilas oscuras. Esto se debe a una hiperpigmentacion o manchas en la piel cuya solución sería utsar las mismas cremas que se emplean para las manchas en el rostro.

Acumulación de células muertas en esa área.


Algunos desodorantes. El perfume y el alcohol contenido en ciertos desodorantes puede provocar manchas al contacto con la luz solar.

Depilación. Las cremas para depilarse tienen productos químicos que podrían causar manchas en algunas personas. Es mejor eliminar el vello cera o el azúcar.

A continuación algunas otras recetas naturales para aclarar las axilas oscuras:

Receta de limón y glicerina.

Ingredientes:

3 gotitas de glicerina,

3 gotitas de jugo de limón y

3 gotitas de aceite de almendra

Modo de aplicación:

Mezclar todos los ingredientes y, una vez al día, antes del baño aplícate dicha preparación.

Guardar en el refrigerador lo que sobre de esta preparación para usarlo el día siguiente.

Receta de yogurt contra axilas oscuras:

Ingredientes:

2 cucharadas de yogurt natural

2 cucharadas de glicerina natural

El jugo de un limón chico

Modo de aplicación:

Mezclar todos los ingredientes. Antes de aplicarse esta preparación, se debe se debe limpiar la zona con aceite de oliva en una motita de algodón.

Guardar la preparación que quede en la refrigeradora la cual dura dos semanas.

Trucos de belleza para combatir las axilas oscuras

Existen varios trucos de belleza para las axilas oscuras como las siguientes:

Aplicar crema corporal para mantener la piel humectada lo que ayudará a ayudará a evitar que se manche por efecto de la luz solar.

Usar un desodorante que no tenga alcohol ni fragancia preferiblemente natural (ver abajo temas relacionados).

Usar el estropajo todos los días (preferiblemente natural), aplícate crema después de bañarte (sin fragancia).

Si las axilas se han manchado recientemente se puede exfoliar con una mezcla de una cuchara de bicarbonato, dos gotas de li­món y agua oxigenada y aplicar esta preparación por 20 minutos en el área afectada Igualmente, puedes exfoliarte con un poquito de azúcar con miel la cual se aplica en las áreas marcadas y luego se enjuaga.

lunes, 23 de marzo de 2009

REMEDIOS NATURALES CON ALOE VERA (SÁBILA)



Remedio popular #1: Para la cicatrización de las heridas, se utiliza las hojas de más de tres años de edad cortadas por la base, donde alberga una cantidad más importante de principios activos.

Luego se aplica, en forma de cataplasma, en la zona afectada, previamente limpiada. Se mantiene cubierta con una tela y se deja por una hora o más.

Remedio popular #2: En casos de quemaduras, se puede prepararun ungüento de aloe con base de aceite. El aloe, de hecho, es notablemente astringente, por lo cual el aceite evitará que se reseque demasiado la piel.

Remedio popular #3: Para prevenir las enfermedadesgastrointestinales y del cáncer, se toma una cucharada de jugo de aloe vera por la mañana.

Remedio popular #4: Se puede utilizar el jugo de aloe vera apartes iguales con agua y hacer enjuagues 3 ó 4 veces al día como un buen remedio para las aftas y herpes

Remedio popular #5: El aloe vera alivia el dolor de muelas y rebaja los flemones. Igualmente, se puede usar como preventivo de las caries y protege los dientes contra el desgaste del esmalte de los dientes.

Propiedades de belleza natural

El aloe vera también tiene propiedades de belleza natural, ya que estimula la reproducción de nuevas células por lo que se considera un excelente regenerador celular y tonificador de la piel.

Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras e inclusive retarda las de la edad. Disminuye la medida de los poros abiertos, y se puede usar, sin problemas, bajo el maquillaje. Sin embargo, es necesario, debido a sus cualidades astringentes, combinarlo con una crema hidratante.

El aloe vera o sábila es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol, ya que cierra rápidamente los poros dilatados. Además, es muy efectivo en la prevención o eliminación de pequeñas estrías.

Para el cabello y el cuero cabelludo, se puede usar el jugo del aloe vera. Para ello se debe frotar con el jugo de aloe toda la cabeza. Este, una vez seco, se aclara con agua, y el aloe dará brillo, fuerza y protección a los cabellos y, a la vez, ayuda a eliminar la grasa y la caspa.

A continuación les ofrecemos una receta de belleza de aloe vera:

Receta de belleza natural para evitar las estrías


Ingredientes:

4 cápsulas de vitamina A

½ taza de aceite de oliva virgen
¼ taza de aloe vera (la parte gelatinosa de adentro de la penca)
6 cápsulas de vitamina E

Indicaciones:

Mezclar bien los ingredientes bien en la licuadora. Luego se vacía la mezcla en un frasco y se guarda en el refrigerador.

Se aplica una vez al día en el abdomen y/o en los sitios donde suelen salir. Si es consistente y la aplica todos los días es posible que evite que éstas hagan su aparición. Puede aplicar con crema de manteca de cacao o crema de elastina para potenciar los efectos antiestrías.

sábado, 21 de marzo de 2009

Miel, un efectivo remedio para la tos de los niños



«Un nuevo estudio concluye que una pequeña dosis de este alimento antes de ir a dormir alivia la tos en mayor medida que algunos medicamentos antitusivos»

Un nuevo estudio firmado por investigadores del Penn State College of Medicine (Estados Unidos) muestra que la miel ofrece a los padres una alternativa efectiva y segura a los medicamentos sin receta para aliviar la tos de sus hijos.

El estudio indica que una pequeña dosis de miel antes de ir a dormir proporciona mejor alivio de la tos nocturna que el dextrometorfano, agente supresor de la tos que se encuentra en muchos medicamentos para el tratamiento del resfriado.

Según escriben los autores en "Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine", la miel demostró ser eficaz para reducir la gravedad y la frecuencia de la tos nocturna derivada de infecciones respiratorias de las vías aéreas altas. La miel también tuvo un efecto positivo en la calidad del sueño.

Un comité asesor de la FDA estadounidense recomendó recientemente que los medicamentos sin receta para la tos y el resfriado no se administren a niños menores de 6 años debido a su falta de efectividad y sus potenciales efectos secundarios.

viernes, 20 de marzo de 2009

HERRAMIENTAS COMO NUEVAS



Cuando tus herramientas del hogar o del coche están oxidadas, límpialas con una pasta elaborada con 2 cucharadas de sal, mezcladas con una cucharada de jugo de limón, después usa una esponja o fibra para aplicarla, tallando con firmeza sobre la zona afectada.

Una vez que hayas terminado de frotar, retira el sobrante con un paño ligeramente humedecido; no olvides secarlas con otro trapo para evitar que vuelvan a oxidarse.