viernes, 24 de julio de 2009

CURA LAS AMPOLLAS




Es muy importante que no retires la piel que las forma, pues ella logrará que cicatricen.

Sumerge la parte afectada en un recipiente que tenga agua tibia con sal, por 20 minutos; retira y seca suavemente con pequeñas palmaditas, sin frotar.

Prepara una solución con una clara de huevo y un chorrito de aceite de oliva, mezcla y esparce sobre el área que hay que curar. Verás como sana rápidamente

viernes, 17 de julio de 2009

REMEDIOS NATURALES PARA LA COLITIS



La colitis es, ni más ni menos, que una inflamación de colon que puede darse por diversas circunstancias. Ésta produce vómitos, diarreas y fuertes dolores abdominales. Puedes emplear varios remedios naturales para la colitis y así aliviarla con efectividad...

Uno de los magníficos remedios caseros contra la colitis es el te de manzanilla y menta. Al tener grandes propiedades sedativas y digestivas, no solo calman el dolor sino que desinflaman el colon y aplacan la diarrea. Puedes poner en una taza de agua hirviendo, una cucharada de cada una y dejar reposar unos minutos antes de colar la preparación.

El yogur también es un tremendo aliado a la hora de combatir la colitis. ¿Por qué? Es que posee muchos microorganismos propios que colaboran con la restitución de la flora intestinal. Así que consume mucho de este lácteo cuando tengas colitis. Hay quienes recomiendan que puedes comerlo con un poco de zumo de limón para acentuar sus propiedades.

Otro de los remedios caseros contra la colitis es el agua de arroz, un típico “truco de la abuela”. Para ello debes hervir arroz como para consumirlo blanco, sin sazonar, y colar el agua de la cocción, reservándola. Esto provocará que no tengas tantas diarreas.

Muchos especialistas recomiendan la ingestión de alimentos que tengan contenidos de fibras para la colitis. El jugo de manzana con germen de trigo suele ser empleado para tal fin. Recuerda, también, mantener bien hidratado tu cuerpo. No bebas cosas con gas, solo harán que provoque mayores problemas en el tracto digestivo. Bebe jugos de frutas y, fundamentalmente, abundante agua a temperatura ambiente.

jueves, 2 de julio de 2009

EXFOLIANTE PARA TU PIEL



Esta receta es para un exfoliante corporal natural, te dejara la piel de cuerpo suave y con sensación de frescura.

Ingredientes

1 taza de azúcar blanca o morena
3 cucharadas de aceite de coco, aguacate, oliva o almendra
4 cucharadas de leche o crema puedes usar mas si deas una consistencia más ligera
10 gotas de limón o 4 gotas de aceite esencial de limón
3 gotas de vainilla
opcional: 1 gotas de aceite esencial o absoluto de rosa

Mezcla todos los ingredientes

Báñate como de costumbre y al final aplica el exfoliante con las manos con una esponja poniendo énfasis en áreas ásperas de tu cuerpo.
Evita usar el exfoliante en cortadas o áreas irritadas.

Elimina con agua y ponte tu crema de cuerpo normal.

miércoles, 3 de junio de 2009

CALAMBRES NOCTURNOS



Los tratamientos naturales contra las causas de los calambres nocturnos en las piernas, pueden ser muy efectivos, para aliviar ese molesto dolor que te despierta por las noches. Los remedios caseros que estimulan la circulación, ayudan a prevenir los calambres, cuando son causados por un mal flujo de sangre. Sin embargo, existen además, otras causas y una serie de recomendaciones que conviene tener en cuenta para evitar los calambres en las piernas.


Los remedios naturales para los calambres en las piernas incluyen una serie de tips, consejos y recomendaciones nutricionales y fisioterapéuticas, que debes tener en cuenta a largo plazo, para prevenir y evitar que los molestos calambres nocturnos, te despierten por las noches y te impidan descansar.

En muchos casos, los calambres en las piernas son causados por una mala circulación, aunque en ocasiones pueden deberse a otras causas como fatiga muscular, deshidratación, déficit de magnesio, calcio o potasio y otros trastornos metabólicos, siendo además, frecuentes durante el embarazo.

Una forma de eliminar el dolor es mediante el estiramiento lento del músculo. También puedes presionar la zona dolorosa durante algunos segundos, ceder la presión y volver a presionar hasta que desaparezca o dar un masaje. Si es habitual que padezcas calambres nocturnos en las piernas, puedes prevenirlos tomando un vaso de agua tónica antes de acostarte. El agua tónica contiene quinina, un alcaloide que se extrae de la corteza del árbol de la quina, que ha demostrado ser muy efectiva, contra los calambres musculares.

Además, trata de ingerir mucha agua, ya que la deshidratación es una de las posibles causas de los calambres, en especial cuando sometes tu cuerpo a un entrenamiento intenso. Sin embargo, recuerda que debes mantener siempre el equilibrio de los electrolitos necesarios, para el trabajo muscular y que puedes obtenerlos a través de una dieta balanceada, sin necesidad de recurrir a suplementos farmacológicos.

Para ello consume alimentos ricos en magnesio como los cereales integrales, las nueces y los frijoles, con alto contenido en potasio como los plátanos, las naranjas y los melones y asegúrate de incorporar en tu dieta, los lácteos necesarios para el aporte de calcio, que tu cuerpo necesita.

miércoles, 27 de mayo de 2009

REMEDIOS CASEROS PARA LA CASPA



La caspa son aquellas escamas plateadas que se caen del cuero cabelludo y se quedan generalmente en medio del pelo, en la ropa, en los cepillos o peines.

En ocasiones, la persona que tiene caspa siente un picor y el cuero cabelludo puede llegar a enrojecer.

Existen diversas causas que originan la caspa entre ellas la tensión emocional, champúes ásperos, agotamiento general, estreñimiento, alimentos incorrectos, y exposición al frío.



Remedios populares

Remedio para la caspa #1:Hacer un tónico anticaspa de apio hirviendo un litro de agua que una vez llegado al punto de ebullición, se le añade unos tallos y hojas de apio. Se sigue hirviendo por cinco minutos, se deja reposar y se aplica sobre el cuero cabelludo

Remedio para la caspa #2: Exprimir el jugo de un limón fresco el cual será aplicado después del champú (cuando se está enjuagando el cabello) lo que hará que el pelo tenga un brillo brille intenso sino también quita viscosidad y previene la caspa.

Remedio para la caspa #3: Hervir en agua las raíces de las remolachas (sobre todo la más recomendada para combatir la caspa es la blanca) y, de esta agua, se debe dar masajes sobre el cuero cabelludo con las yemas de los dedos cada noche.

Remedio para la caspa #4: Diluir el vinagre de sidra con una cantidad igual de agua y aplicar esta mezcla el cual debe ser agregado al agua del enjuague.

Remedio para la caspa #5: Preparar un enjuague con tres cucharadas de tomillo seco en una taza de agua la cual debe hervir durante 10 minutos. Vertir la mezcla sobre el cabello limpio y no enjuagarlo. Aplicar esta preparación cada vez que se lave el cabello.

Remedio para la caspa #6: Exponer el cuero cabelludo al Sol, un máximo de 30 minutos, temprano en la mañana o después de las 4 de la tarde. El Sol tiene un efecto antiinflamatorio en la piel que se está descamando.

Remedio para la caspa #7: Preparar un tratamiento con una cucharada de aceite de almendra el cual debe estar tibio. Separar el cabello y aplicar directamente sobre el cuero cabelludo mediante una bola de algodón. Colocarse una gorra de plástico y dejar puesto por 30 minutos. Pasado ese tiempo, se lava el cabello. Es importante señalar que este tratamiento sólo debe aplicarse una vez por semana para desprender las escamas y mejora el cuero cabelludo. Si lo hace por más veces corre el riesgo que perjudique la condición en vez de ayudar.

Remedio para la caspa #8: Masajear, recorriendo toda la cabeza con pequeños movimientoscirculares, el cuero cabelludo con dos cucharadas de aceite de sésamo puro sin tostar previamente templado. Después, lavar el pelo con un champú suave y aclararse para eliminar la preparación. Realizar esta acción por lo menos tres veces a la semana.



Recomendaciones

No descuidar la condición. Muchas personas no les molesta la caspa y cuando sienten comezón simplemente se rascan. Sin embargo, no prestar atención a la caspa puede hacer que se acumule la descamación en el cuero cabelludo creando más picazón y aumentando así las ansias por rascarse lo que puede lesionar, con el tiempo, el cuero cabelludo.

Consumir una dieta de frutas y verduras. La persona con caspa debe consumir una dieta, con énfasis sobre los alimentos crudos, especialmente las frutas y los vegetales frescos

Evitar el té, café, las comidas refinadas, enlatadas y procesadas La persona con caspa debe evitar ingerir carnes, azúcar, harina blanca, té o café, los condimentos, comida refinada y procesada se evitan todos.

Masajear diariamente el cuero cabelludo usando, para ello, las yemas de los dedos Esto se debe hacer momentos antes o después de cepillar el pelo lo cual activará la circulación mejorando la condición de la caspa.

Mantener el pelo y el cuero cabelludo limpios Con el fin de evitar la acumulación de células muertas

Cepillar diariamente para mejorar la circulación La manera más eficaz de cepillar el cabello consiste en doblarse adelante por la cintura con la cabeza hacia el suelo y, luego, cepillarse de la nuca del cuello hacia la cabeza.

Consulte a su doctor, si observa lo siguiente:

Irritación del cuero cabelludo
Descamación gruesa a pesar de haber utiizado los remedios
Costras amarillas
Manchas rojas a lo largo de la línea donde nace el cabello en la frente

lunes, 25 de mayo de 2009

EXFOLIANTE CORPORAL CON COCO



Materiales:


1/2 coco rayado
3 cucharadas de harina de arroz
2 cucharadas de leche de coco
1 cucharadita de aceite preferiblemente de coco o crema de cuerpo
Una loofa o una toallita para aplicarlo.

Procedimiento:

Mezclar todo lo anterior.
Bañarse como de costumbre.
En el baño aplicar el exfoliante en todo el cuerpo poniendo mas presión en las áreas ásperas como los talones y codos. Estregar en todo el cuerpo evitando las áreas que tenga cortadas o piel abierta.
Eliminar con agua normal, secarse y aplicarse crema de cuerpo.

jueves, 21 de mayo de 2009

APROVECHA AL MÁXIMO TU RIMEL



Seguro te ha pasado que tu rímel ya está en las últimas y no logras que pinte bien tus pestañas; no te preocupes, porque ahora puedes aprovechar el color que queda sumergiendo el cepillo en un recipiente con aceite de almendras, solamente que no debe de escurrir, sino sólo estar húmedo.

Enseguida, mételo en el tubo para recoger el producto que se mantiene adherido y aplica.

martes, 19 de mayo de 2009

ABRILLANTA EL CABELLO CON CHOCOLATE



Tu cabello castaño lucirá mas brillante y llamativo con una mascarilla, que además huele muy rico, para ello consigue lo siguiente:

1 cucharada de cocoa en polvo

3 cucharadas de champú

Mezcla los ingredientes, lava tu cabello sin tocar en exceso el cuero cabelludo, enjuaga bien con agua tibia y aplica tu acondicionador.

Úsalo una vez a la semana , y sólo cada 15 días, si tu melena está seca.

lunes, 18 de mayo de 2009

ALFALFA



Esta planta alcanza un metro de altura y posee hojas imparipinnadas que constan de tres foliolos. Tiene una flor de color púrpura a veces con tonalidades rojas o blancas.

La alfalfa posee grandes propiedades nutricionales y, a la vez, medicinales. En cuanto al primer aspecto, la alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales.

Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K



Propiedades curativas:

Se considera que es una planta diurética al aumentar la secreción y excreción de la orina. Igualmente, limpia el hígado, purifica la sangre en caso de barritos y espinillas, fortalece los pulmones, combate la osteoporosis.

En el caso de las madres que desean dejar de lactar, puede consumir alfalfa para lograr ese efecto.



Remedios populares con la alfalfa:

Remedio popular #1: Para desintoxicar la sangre y el hígado, se toma una taza de zumo de la alfalfa o se consume en las ensaladas. Sin embargo, se debe tener cuidado de no mezclarlo con el zumo de limón porque no son compatible entre sí.

Remedio popular #2: Si la persona sufre de osteoporosis, puede cocinar dos cucharadas de alfalfa. Esta cantidad provee al organismo aproximadamente 5 por ciento de calcio y 3 por ciento de fósforo.

Remedio popular #3: Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.

Remedio popular #4: Para combatir el olor de los pies,se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.

Remedio popular #5: Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.

Otro detalle de la alfalfa es que al ser altamente celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.

viernes, 15 de mayo de 2009

NO MAS CABELLO SECO



Si tienes este problema, usa un champú que lo nutra, y para eso necesitas:

2 rebanadas de papaya

1 cucharada de gel de aloe vera

1/2 taza de champú para bebé

1 cucharada de jugo de limón

1/2 cucharadita de aceite de limón

Pela la papaya, quítale las semillas y licua la pulpa; mezcla con el resto de los ingredientes y guarda en un frasco dentro del refrigerador.

Sirve como champú de uso diario, sólo asegúrate de enjugarte bien con suficiente agua.