jueves, 21 de mayo de 2009

APROVECHA AL MÁXIMO TU RIMEL



Seguro te ha pasado que tu rímel ya está en las últimas y no logras que pinte bien tus pestañas; no te preocupes, porque ahora puedes aprovechar el color que queda sumergiendo el cepillo en un recipiente con aceite de almendras, solamente que no debe de escurrir, sino sólo estar húmedo.

Enseguida, mételo en el tubo para recoger el producto que se mantiene adherido y aplica.

martes, 19 de mayo de 2009

ABRILLANTA EL CABELLO CON CHOCOLATE



Tu cabello castaño lucirá mas brillante y llamativo con una mascarilla, que además huele muy rico, para ello consigue lo siguiente:

1 cucharada de cocoa en polvo

3 cucharadas de champú

Mezcla los ingredientes, lava tu cabello sin tocar en exceso el cuero cabelludo, enjuaga bien con agua tibia y aplica tu acondicionador.

Úsalo una vez a la semana , y sólo cada 15 días, si tu melena está seca.

lunes, 18 de mayo de 2009

ALFALFA



Esta planta alcanza un metro de altura y posee hojas imparipinnadas que constan de tres foliolos. Tiene una flor de color púrpura a veces con tonalidades rojas o blancas.

La alfalfa posee grandes propiedades nutricionales y, a la vez, medicinales. En cuanto al primer aspecto, la alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales.

Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K



Propiedades curativas:

Se considera que es una planta diurética al aumentar la secreción y excreción de la orina. Igualmente, limpia el hígado, purifica la sangre en caso de barritos y espinillas, fortalece los pulmones, combate la osteoporosis.

En el caso de las madres que desean dejar de lactar, puede consumir alfalfa para lograr ese efecto.



Remedios populares con la alfalfa:

Remedio popular #1: Para desintoxicar la sangre y el hígado, se toma una taza de zumo de la alfalfa o se consume en las ensaladas. Sin embargo, se debe tener cuidado de no mezclarlo con el zumo de limón porque no son compatible entre sí.

Remedio popular #2: Si la persona sufre de osteoporosis, puede cocinar dos cucharadas de alfalfa. Esta cantidad provee al organismo aproximadamente 5 por ciento de calcio y 3 por ciento de fósforo.

Remedio popular #3: Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.

Remedio popular #4: Para combatir el olor de los pies,se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.

Remedio popular #5: Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.

Otro detalle de la alfalfa es que al ser altamente celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.

viernes, 15 de mayo de 2009

NO MAS CABELLO SECO



Si tienes este problema, usa un champú que lo nutra, y para eso necesitas:

2 rebanadas de papaya

1 cucharada de gel de aloe vera

1/2 taza de champú para bebé

1 cucharada de jugo de limón

1/2 cucharadita de aceite de limón

Pela la papaya, quítale las semillas y licua la pulpa; mezcla con el resto de los ingredientes y guarda en un frasco dentro del refrigerador.

Sirve como champú de uso diario, sólo asegúrate de enjugarte bien con suficiente agua.

jueves, 14 de mayo de 2009

REMEDIOS NATURALES PARA EL ASMA



Es una enfermedad crónica respiratoria caracterizada por dificultad para respirar debido al estrechamiento de los bronquios y los bronquiolos Se presenta con frecuencia en personas alérgicas.

Las crisis asmáticas suelen ocurrir en primavera y otoño o con condiciones climáticas adversas como cuando se presentan tormentas y en algunos solamente el aire frío puede ocasionarles este mal.

A veces es causado, igualmente, por la hiperventilación, algunos medicamentos o quķmicos, los ejercicios físicos agotadores, hipoglucemia, infecciones respiratorias (bronquitis), las emociones intensas y emotivas (pįnico o ansiedad, preocupaciones y angustias), el pelaje de animales (gatos, perros, conejos, etc.), humo del tabaco, polvo en la casa o aditivos de comidas comerciales (meta bisulfitos, glutamato monosódico, caseinato sódico y cálcico).

Los síntomas del asma más comunes son:

Pulso rápido, mįs de 90 pulsaciones por minuto.
Tos y expectoración.
Dificultad al respirar.
Silbidos al exhalar el aire y no al inhalarlo.
Disnea o fatiga
Evidentemente, el asma debe ser objeto de una observación médica. Sin embargo, existen algunos remedios naturales para el asma, utilizados en la antigüedad, y que pueden ser empleados de forma complementaria siempre que el doctor lo estime conveniente.



Remedios populares

Remedio para la asma #1: Preparar una tisana con tres gramos de pétalos de amapola en un litro de agua hirviendo y tomarse dos cucharadas cada hora.

Remedio para la asma #2: Hacer vapores de hojas de salvia secas y ligeramente picadas.

Remedio para la asma #3: Aplicar un cataplasma de barro caliente sobre el pecho por 20 minutos sin que se enfrié y enjuagues con agua caliente.

Remedio para la asma #4: Consumir 1/4 vaso de extracto de ortiga con una cucharada de aceite de oliva en las mañanas.

Remedio para la asma #5: Tomar baños de sol donde no corre mucho viento y puede aprovechar mejor los rayo solares.

Remedio para la asma #6: Hacer masajes de ungüento en la espalda y pecho a base de eucalipto, luego debe abrigarse con poco papel blanco (pecho y espalda), por una hora, luego sacarle el papel.

Remedio para la asma #7: Tomar un par de tazas de café fuerte en caso de la persona se encuentre ante un ataque inminente de asma sin tener a la mano un inhalador.

Remedio para la asma #8: Tomar regularmente leche de cabra.

Remedio para la asma #9 Beber todas las noches una taza de una infusión que contenga 20 g de hisopo por litro de agua la cual previene los ataques de asma o, al menos, mitiga sus efectos.



Recomendaciones

Recomendaciones para prevenir problemas asmáticos:

Lograr un ambiente relajado para el enfermo asmático, intentando no exteriorizar la angustia que la crisis provoca en el ambiente familiar.

Mantener bien hidratado al asmático para que sus secreciones mucosas sean fluidas y fáciles de expulsar.

Si el asmático es una persona muy emocional, debe tratar de cambiar la forma de manejar los problemas o alegrías, ya que puede desencadenarle un ataque.

Respirar por la nariz y no por la boca sobre todo cuando hace ejercicio, ya que seca la parte de atrás de su garganta y al enfriarlo puede desencadenar el asma. De allí que nadar sea un excelente ejercicio, ya que la boca permanece por mįs tiempo cerrada y mįs húmeda. Igualmente, es bueno todo ejercicio que requiera un menor esfuerzo físico como béisbol, tenis, golf.

Incluir alimentos como la cebolla, y ajo pescado grasoso, frutas y verduras (principalmente aquéllas con alto contenido de la vitamina C antioxidante) en la dieta diaria.

Evitar los aceites vegetales, como el de girasol, que son ricos en ácidos graso y reducir o eliminar la carne y las grasas de origen animal, excepto las de pescado.


Dejar el vicio del cigarrillo, ya que el humo del tabaco puede ser un irritante que provoca asma al paralizar los diminutos cilios periformes de las membranas mucosa de las vías respiratorias. Si el asmático vive con una pesona fumadora quien no puede dejar el vicio, le debe pedir que fume afuera.

No tener mascotas con perros, gatos, loros, etc. Se recomienda sólo peces.
Cuidarse de los cambios de clima; puede ser un desencadenan te del asma.

Eliminar los ácaros del polvo ya que pueden causar ataques de asma. Se recomienda lo siguiente para elimnarlos o mantenerlos en su mínima expresión:

Forrar los colchones con cubiertas herméticas a prueba de polvo.
Lavar las sabanas con agua caliente cada semana
No poner alfombras
Usar cortinas lavables
Evitar objetos que atrapen el polvo
Cuando esté limpiando įreas con polvo, debe ponerse una mascarilla.

No comer helados ni bebidas extremadamente frías, ya que el frío puede provocarle espasmo bronquial.

Evitar la exposición a sustancias quķmicas como poliuretano y el uretano usados en la industria del plástico; a los quķmicos del dry clean y a las resinas de la industria de pinturas.

Usar correctamente los inhaladores. Si observa que el rocío sale de su boca, estío usando mal el aparato. Tampoco es correcto introducir el aparato en la boca y hacer un par de rápidas nebulizaciones La forma como debe ser utiizada es manteniendo el inhalador a dos o tres centrķmetros de la boca abierta, hacer una respiración profunda y medio segundo después, activar el inhalador. Siga inhalando y luego mantenga el aliento entres tres a cinco segundos.


Es necesario acudir a una consulta médica cuando se observa que el asma estį aumentando en cuanto a frecuencia y se estį comenzando a tomar mįs medicamento de lo normal.

martes, 12 de mayo de 2009

¿TIENES CICATRICES?, HAZ QUE SE DESVANEZCAN



Desaparece de tu rostro o el cuerpo, cualquier marca provocada por acné o pequeñas cortaduras.

Para esto prepara una mascarilla de fruta, la cual debes usar diariamente, ya que así, notarás los resultados más pronto con:

3 manzanas

2 cucharaditas de cereal de trigo

10 cucharadas de aceite de oliva

5 cucharadas de almendras molidas

Preparación:

Pela las manzanas y cuece en agua hasta que esté suaves, luego machaca para obtener un puré y mezcla con el resto de los ingredientes.

Aplica en la zona afectada, deja reposar durante 20 minutos y retira con agua tibia.

lunes, 11 de mayo de 2009

MISCELANEA DE REMEDIOS



Baño recuperador

Si tu tienes uno de esos días en que es imposible continuar, pero debes seguir, es muy bueno en vez de atiborrar tu cuerpo con cafeína, sumergirte en una bañera con agua bien caliente a la cual le habrás añadido un puñado de sal gruesa (actúa como relajante y descongestionante) y 1 litro e infusión de menta (posee principios activos mentol, menteno, limoneno que funcionan como estimulantes).

Callosidades

Si tienes tus pies atormentados por callos es muy bueno que pruebes este remedio: diariamente cocer dos rodajas de cebolla y dos dientes de ajo en poquísima agua durante 3 minutos, machacar los ingredientes, y luego de obtenida una pasta extender sobre las callosidades, envolver con una gasa y dejar actuar durante 1 hora.

Crema exfoliante

Si necesitas librar a tu piel de las células muertas que se fueron acumulando, nada mejor que preparar una crema casera con agua tibia y harina de avena integral (ya que esta contiene propiedades desinfectantes y protectoras, además de realizar una tarea abrasiva).

Espinillas

Si tienes hijos en la pubertad y padecen estos granos, mejor que aplicarles las cremas disponibles en el mercado, es aplicarle sobre el rostro durante un cuarto de hora todos los días, un pan integral completo remojado en leche caliente. Este preparado tiene propiedades desinfectantes y astringentes.

Grietas en las manos

Yo he lavado toda mi vida la vajilla e incluso la ropa con mis propia manos, para poder conservarlas en buen estado y evitar la grietas me unto las manos con una pasta lograda de la siguiente forma: mezclar un para de cucharadas de aceite de oliva con una patata cruda rallada.

Grietas en los pezones

Si tu eres de las mujeres que durante la lactancia sufre agrietamientos es muy útil untar los pezones con una clara de huevo batida, una vez que la primer capa se seca se sobrepone otra hasta 3 capas, este procedimiento se repetirá todos los días.

Labios agrietados y resecos

Si sufres agrietamiento de los labios en épocas de intenso frío, puedes realizar una mascarilla con mezcla de yogur natural y unas gotas de limón, dejarla actuar durante aproximadamente un curto de hora y enjuagar con agua tibia.

Manchas de tabaco

Si fumas y en tus manos aparecen manchas de nicotina puedes eliminarlas frotando los dedos con un algodón embebido en ginebra.

Manos Ásperas

Si tus manos, como consecuencia del trabajo diario, se resecan y son ásperas al tacto, puedes intentar suavizarlas sumergiéndolas en agua caliente con sal durante algunos minutos, luego secarlas y untarlas con una yema de huevo mezclada con dos cucharadas de aceite. Una vez que esta mezcla se seca se debe enjuagar con agua tibia.

Mascarilla para lograr una piel fina

Si tu tienes que lograr un cutis fino y suave en pocos días nada mejor que dia por medio una mascarilla compuesta de leche, miel y poquito de arcilla en polvo.

Mascarilla para pieles grasas

Si tienes piel muy grasa lo mejor es aplicar todas las mañanas una mascarilla confeccionada con pulpa de ciruelas machacadas, durante 1 hora, (ya que la ciruela tiene efecto astringente y tonificante y por ello normaliza la secreción sebácea de las glándulas).

Para eliminar las Pecas

Si quieres reducir la cantidad de manchitas que se generan en las zonas de la nariz, pómulos y mejillas, una forma es untarse todos los días con jugo de fresa y limón el rostro y dejar actuar durante media hora.

Para eliminar los Puntos negros

Si pretendes limpiar la piel de esos horribles puntos negros nada mejor que realizar una mascarilla hecha con yogur natural, un chorrito de limón y apenas unas gotas de vinagre natural. Dejar humectar media hora y lavar con agua tibia. Con el transcurso de pocos días los puntos negros desaparecerán.

sábado, 9 de mayo de 2009

LA HIERBABUENA, BUENISIMA PARA ELIMINAR OLORES



Para acabar con el olor a pescado que queda impregnado en los platos, o sartenes, pon a hervir 2 litros de agua y agrega 12 bolsitas de té de hierbabuena, durante 10 minutos.

Deja enfriar y cuela, y luego sumerge los platos por 5 minutos, o bien, llena cada sartén con el líquido obtenido.

Al final, frótalos con la mitad de una papa, enjuaga con el resto del preparado y termina lavando normalmente con jabón para trastes.

viernes, 8 de mayo de 2009

SUAVIZA LA CARNE CON VINO



Usar esta bebida en la preparación de los alimentos es de gran ayuda, sobre todo cuando se trata de carnes, ya que realza el sabor natural; no necesitas utilizar demasiada grasa y la textura resulta mucho más suave.

Haz la prueba marinando, durante 2 horas, la carne roja en vino tinto, y la blanca, como pollo o cerdo, en vino blanco, luego cocina normalmente.

Con este truco verás que no necesitas tanta sal, ya que el sabor mejora considerablemente.

miércoles, 6 de mayo de 2009

ELIMINA LOS PUNTOS NEGROS



Pon hervir en una olla un litro de agua y agrégale un puñado de flores de manzanilla.

Cuando hierva, apaga y cubre tu cabello con una toalla. Acerca tu rostro a unos 10 cms. del recipiente para que el vapor abra los poros. Después machaca 3 uvas verdes con todo y cáscara, aplica el puré sobre los puntos negros y frótalas.

Verás como salen fácilmente. Enjuaga con agua tibia.