miércoles, 11 de febrero de 2009

DISMINUYE LA CRUDA



Evita los molestos efectos que aparecen después de beber alcohol en grandes cantidades, preparando el siguiente té con:

1 taza de agua
1 cucharadita de jengibre fresco
2 hojas de menta
1 cucharada de miel.

PREPARACIÓN:

Hierve el agua junto con el jengibre y la menta durante 5 minutos, cuela y endulza con la miel; debe mientras esté caliente. Puedes preparar más cantidad y tomar hasta 3 tazas al día.

También es recomendable comer una sopa de col, alcachofa o zanahoria, ya que estas verduras ayudan a eliminar toxinas, gracias a su efecto diurético.

martes, 10 de febrero de 2009

REJUVENECE LAS MANOS



Para que éstas no revelen tu verdadera edad y luzcan sin arrugas y sin manchas, utiliza esta mascarilla a partir de los 30 años, una vez a la semana, se hace con:

1 aguacate
½ limón
½ taza de yogurt natural

Mezcla la pulpa del aguacate con el jugo de limón y el yogurt , aplica y espera 1 minutos; después enjuaga con abundante agua tibia y ponle crema humectante. Hazlo por la noche; no te expongas al sol para evitar la aparición de manchas ocasionadas por el limón.

lunes, 9 de febrero de 2009

MAL ALIENTO



MENTA

Es muy incómodo cuando hablamos con una persona y su aliento es muy desagradable, es una incomodidad tanto para quien lo tiene o para quien lo apercibe.
En muchos casos las personas que lo padecen no lo sienten o no se dan cuenta.
El mal aliento tiene muchas razones, el tabaco, café, ajo, el alcohol, etc. La razón primaria para el mal aliento es la presencia de bacterias en nuestra boca.
Por otra parte, el mal aliento es también producido por problemas de dentadura, encías, sinusitis, y problemas intestinales o estomacales. Técnicamente se lo llama halitosis.

Se estima que el 25% de las personas sufren de este mal, este índice lo menciona La Asociación Dental Británica.

Para solucionar este problema de halitosis hay muchas fórmulas, una de ellas es primordial visitar a un odontólogo para determinar la causa del mal aliento y tener un tratamiento específico.

Una adecuada higiene en nuestra boca es primordial, después de cada comida cepillar muy bien los dientes por lo menos tres veces al día con una pasta dental que le garantice una buena limpieza de gérmenes. Y utilizar hilo dental.
El aseo de la lengua con un cepillo es una buena opción para eliminar el mal aliento, ya que muchas bacterias se generan en los pliegues de nuestra lengua y se cree que es allí donde se general el verdadero mal aliento. Además el uso de Listerine ayuda mucho para eliminar bacterias en nuestra boca.

En el mercado existen muchos líquidos de enjuague bucal, asegúrese de escoger muy bien ya que hay muchos que lo único que son agua y colorantes con menta y otras sustancias para hacer mejor nuestro aliento, pero lo que menos tienen son sustancias efectivas para eliminar bacterias que provocan el mal aliento y previenen las enfermedades de encías y dientes.

Como se mencionó anteriormente el mal aliento también es provocado por problemas estomacales, muchos alimentos que diariamente consumimos en nuestro hogar como la cebolla, el ajo, café, etc. Son razones suficientes para provocar el mal aliento.
Trucos fáciles para eliminar el mal aliento.

- Se recomienda tomar aloe vera o sábila, esto ayudará a la digestión y prevención de gases que tiene mal aliento.

- El comer anís (semillas) molido, clavo y eneldo después de cada comida como lo hacen en la India pude ayudar a combatir el mal aliento.

- Después de cada cepillado de dientes si no se tiene un líquido para el enjuague bucal se recomienda hacerlo con sal y agua.

- El tomar té de menta o de hierba buena le ayudará a refrescar el aliento.

- Las bacterias que provocan el mal aliento también son combatidas por los aceites de té, mirra, menta y jengibre, utilizar apenas una gota en agua y hacer un enjuague bucal.

Hay que decirlo que la halitosis se puede contagiar o contraer de una persona a otra, las formas pueden ser mediante un beso, el utilizar una cuchara, etc. Pero muchas personas a pesar que tengan bacterias no desarrollan halitosis ya que sus hábitos de limpieza no permiten que las bacterias se regeneren.

Hoy en día la ciencia avanza y existe una máquina que determina el origen del mal aliento, esta máquina se llama Halimeter el cual los especialista puede ayudarle al paciente a determinar el tipo de tratamiento para su problema bucal.

domingo, 8 de febrero de 2009

EL PLÁTANO, BUENISIMO PARA EL CABELLO



Si tu cabellera está seca y se sin vida, puedes devolverle la hidratación aplicando esta mascarilla una vez a la semana, utiliza:

1 plátano.

1 cucharada de limón.

1 cucharada de aceite de girasol.

Mezcla los ingredientes hasta obtener una textura homogénea, aplica sobre el pelo sin tocar el cuero cabelludo, deja actuar 30 minutos y enjuaga durante el baño con abundante agua.

sábado, 7 de febrero de 2009

REMEDIO ANTI-OJERAS



Si ya has probado de todo y no consigues eliminar la hinchazón alrededor de los ojos, entonces prueba con:

2 rebanadas de kiwi

¼ de taza de leche fría

Sumerge el kiwi en la leche, escurre el exceso de líquido y coloca sobre los ojos, cuidando que no entre; reposa 10 minutos recostada y retira, enjuaga con agua fría y seca bien.
Esta fruta es ideal para relajar la zona y reducir la hinchazón, mientras que la leche refresca la piel.

viernes, 6 de febrero de 2009

REMEDIO PARA LAS MANCHAS EN LA CARA



Manchas en la cara

Las manchas se puede producir de diferentes razones: por exceso de exponer nuestra piel a la luz solar, problemas de índole infecciosa, o por problemas internos de nuestro organismo.

La pigmentación es el sistema natural que tiene nuestra piel para defenderse de los rayos UVA y UVB. Cuando todo "funciona" bien, el resultado es un moreno uniforme, sano y brillante.

Sin embargo, el sol, la edad y los desarreglos hormonales pueden alterar la producción natural de melanina y provocar hiperpigmentación: un exceso de melanina localizado en forma de manchas marrones que aparecen especialmente en la cara, el escote y las manos.

La causa precisa del melasma es desconocida, pero los siguientes factores conocidos contribuyen a ella: genética, exposición al sol, embarazo, anticonceptivos orales, cosméticos, y drogas que contienen agentes tóxicos tales como medicación anticonvulsiva.

El melasma puede ser clasificado en tres categorías diferentes; epidérmico, dérmico y de tipo mixto. El tipo de melasma puede ser determinado con un examen con la luz Wood.

Debería ser usado un bloqueador solar que contenga óxido de zinc y dióxido de titanio con un SPF mayor de 15 en aquellos que van a estar expuestos a la luz del sol. Durante la exposición al sol, el bloqueador solar debería ser vuelto a aplicar cada dos horas y se debería usar un sombrero.

Consejo:

Berros

Lavar muy bien un paquete de berros y se procede a licuarlo con 1 ½ taza de agua.
Agregar 2 ½ cucharadas de miel, aplicárselo en el rostro. Dejar reposar sobre el rostro por 20 minutos.

Quitar los restos de esta mascarilla con algodón empapado en agua.
Aplicar 2 veces al día.

Es consejo es útil además para eliminar las manchas, las pecas de la piel.

Limón
El limón es un excelente blanqueador de piel. Extraer el zumo de un limón y mezclarlo con 2 cucharadas de agua. Con una pequeña cantidad de algodón empapar de este zumo y pasarlo por el rostro donde se encuentren afectado de manchas, para ayudar a que esas desaparezcan.

Yogur
El yogurt se aplica natural sobre el rostro. Asegúrese que su rostro este bien limpio antes de aplicarse el yogurt.
Este tratamiento se la puede hacer en las noches y limpiárselo en la mañana.

jueves, 5 de febrero de 2009

EVITA QUE TU PIES SUDEN



Para controlar el sudor excesivo en esta parte del cuerpo, hazte estos baños cada tercer día con la siguiente receta:

INGREDIENTES:

3 litros de agua
1 puño de hojas de salvia
Calienta el agua, en cuanto comience a hervir, retira del fuego, añade las hojas de salvia y tapa el recipiente, espera 10 minutos y sumerge tus pies; deja reposar 15 minutos y sumerge tus pies; deja reposar 15 minutos o hasta que el agua se enfríe y seca bien.

miércoles, 4 de febrero de 2009

REMEDIO CONTRA MORETONES



Desaparece los moretones más rápido humedeciendo una bolita de algodón en vinagre de manzana y frotando la zona durante 2 minutos; no enjuagues.

Luego, humedece otro algodón con agua fría y coloca encima, espera otros dos minutos y retira, de este modo aceleras el proceso de curación.

Recuerda que desde su aparición y en las siguientes 48 horas, no es recomendable tomar baños muy calientes ni deber alcohol, ya que esto puede aumentar la hinchazón y hacerlo más notorio.

martes, 3 de febrero de 2009

Infecciones de los oídos



Una infección del oído es una infección que ocurre detrás del tímpano. El profesional de salud que lo atiende tal vez la llame una infección del oído medio o una otitis media.

Las infecciones al oído se pueden producir por factores externos, como la falta de un adecuado aseo.

La inflamación e infección de la cavidad del oído medio, denominada otitis media aguda, es una de las enfermedades más comunes en la infancia, sobre todo en los lactantes entre cuatro y dieciocho meses de edad y en los escolares de cinco a siete años. Se calcula, por ejemplo, que durante los primeros doce meses de vida 50% de los niños ha sufrido otitis media aguda, al menos en una ocasión y antes de los seis años de edad, 80% de los menores de ambos sexos han experimentado por lo menos un episodio de la enfermedad.

Existen varias condiciones que favorecen la aparición de otitis media aguda en los niños y entre ellas, la más importante es el resfriado común y otras infecciones de las vías respiratorias, causadas por virus, que son bastante frecuentes en los pequeños.

La contaminación ambiental y fumar en presencia de los niños son factores que promueven la inflamación de las delicadas estructuras del oído medio y, en consecuencia, facilitan la infección.

Como la garganta y la cavidad del oído medio están conectadas por un conducto denominado trompa de Eustaquio, darle biberón o alimentar a los niños estando acostados facilita que los líquidos pasen de la garganta al oído y se infectan con facilidad.

Aquí algunos consejos para su afección

Use gotas para los oídos con benzocaína y un descongestionante para aliviar el dolor.
Un amplio estudio realizado en Holanda, mostró que no había diferencia mayor en el resultado cuando los niños recibían antibióticos, cuando eran comparados con un grupo placebo. De hecho los antibióticos no son muy usados actualmente en Europa como en los Estados Unidos. De hecho, sólo el 31% de los médicos generales en Holanda usan antibióticos para tratar estas infecciones.

Al no utilizarlos de inmediato, permite que el sistema inmune de su hijo reaccione y pueda construir un mejor medio de ataque para futuras infecciones. A pesar de que pueda no ser fácil esperar, esto puede ser algunas veces la acción más eficaz a largo término.

Aceite de ajonjolí

Poner una cucharita sobre el fuego calentar apenas el aceite.

Con un y con gotero poner una gota del aceite en cada oído y santo remedio.

Beba líquidos en abundancia.

Ponga un paño caliente, húmedo sobre el oído para calmar el dolor.
Duerma con varias almohadas para disminuir la presión sobre el oído. Si se trata de niños pequeños, también puede aliviarlos si se cargan en brazos y se mecen manteniéndolos rectos.

No vaya a la piscina, no viaje en avión, ni haga viajes a las montañas.

Ajo

Hervir dos dientes de ajo en un poco de aceite de oliva poniendo en un recipiente a baño maría. Cuando este tibio, colocar una gota en el oído para calmar el dolor.

domingo, 1 de febrero de 2009

ESTREÑIMIENTO



Este se produce con frecuencia cuando se ingiere alimentos muy sólidos carentes de fibras que ayuden con el proceso de digestión, en muchos casos es por la falta de líquidos que no se ingiere durante el día.

Disminución de la frecuencia de las deposiciones, así como de su volumen y/o su contenido líquido. Ocurre tanto en los bebés como en las personas adultas. Puede causar dolor al evacuar o simplemente terror en el caso de los niño al acto de defecar.

Millones de personas de los denominados países desarrollados, sufren a diario de estreñimiento, al que se ha considerado como la nueva enfermedad del mundo civilizado, ya que el estrés, una mala alimentación, y la vida sedentaria, son las principales causas del estreñimiento, pero hay que aclarar que, si no evacuamos a diario, no quiere decir que suframos esta enfermedad, podemos permanecer tres días sin realizar deposiciones sin sufrir estreñimiento.

Se considera estreñimiento cuando la consistencia de nuestras heces es muy dura, debido a que éstas contienen muy poco líquido. El estreñimiento no es más que la consecuencia del retardo de la evacuación intestinal, es decir, que el colón almacena las heces más tiempo del que se considera normal.
El número de evacuaciones que presenta es depende de su alimentación.

Cómo evitarlo?

Para evitar el estreñimiento, es imprescindible que incluyamos en nuestra dieta pan integral o cereales, frutas, verduras frescas, legumbres y frutos secos, alimentos básicos de la dieta mediterránea, considerada como una de las más sanas del mundo, que lamentablemente vamos sustituyendo progresivamente por la denominada comida basura, rica en hidratos de carbono refinados, muy bajos en residuos y fibras.
Para combatir el estreñimiento, lo mejor es beber dos litros de agua al día, algo más si estamos en verano, y consumir alimentos integrales y fibrosos, como el salvado, ya que al no ser digeridos, se eliminan aumentando considerablemente el volumen de las heces, además absorbe importantes cantidades de líquidos que llegan por el intestino delgado, y regula el funcionamiento intestinal, asegurando por tanto, una evacuación regular.

El estreñimiento produce:

Heces duras
Dolor en la evacuación
Heces escasas
Dolor en la espalda
Fatiga y cansancio
Dolores de cabeza
Sensación de hinchazón estomacal

Consejo:

En las noches antes de acostarse, tomar jugo de ciruela pasa, se la puede adquirir en cualquier supermercado.

Preparación:

4 pasas de ciruela
3 tazas de agua

Hervir las ciruelas junto con el agua, comer las ciruelas y tomar todo el líquido con dos cucharadas de aceite de oliva con algunas gotas de limón.

Repetir varias semanas, hasta conseguir un mejor resultado.